http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/61/O%C3%B1ate_-_San_Miguel_Arcangel_31.jpg
http://www.interior.ejgv.euskadi.net/contenidos/informacion/ibilbidea_9/es_ibilbide/herria_4.html
PLAZAOLA J., “Historia del Arte Vasco” en Euskal Herría emblemática. 4 Volúmenes. Vol.I. De la Prehistoria al Románico. Edit. Etor. Basauri, 2002.
PLAZAOLA J., “Historia del Arte Vasco” en Euskal Herría emblemática. 4 Volúmenes. Vol.I. De la Prehistoria al Románico. Edit. Etor. Basauri, 2002.
CENICACELAYA Javier, SALOÑA Iñigo. Arquitectura Neoclásica en el País Vasco.Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. Bilbao,1990.
CENICACELAYA Javier, SALOÑA Iñigo. Arquitectura Neoclásica en el País Vasco.Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. Bilbao,1990.
PLAZAOLA J., “Historia del Arte Vasco” en Euskal Herría emblemática. 4 Volúmenes. Vol.I. De la Prehistoria al Románico. Edit. Etor. Basauri, 2002.
ANDRES ORDAX, Salvador. Arte en el Pais Vasco. Publicaciones de la Fundación Juan March. Madrid,1987
PLAZAOLA J., “Historia del Arte Vasco” en Euskal Herría emblemática. 4 Volúmenes. Vol.I. De la Prehistoria al Románico. Edit. Etor. Basauri, 2002.
PLAZAOLA J., “Historia del Arte Vasco” en Euskal Herría emblemática. 4 Volúmenes. Vol.I. De la Prehistoria al Románico. Edit. Etor. Basauri, 2002.
PLAZAOLA J., “Historia del Arte Vasco” en Euskal Herría emblemática. 4 Volúmenes. Vol.I. De la Prehistoria al Románico. Edit. Etor. Basauri, 2002.
PLAZAOLA J., “Historia del Arte Vasco” en Euskal Herría emblemática. 4 Volúmenes. Vol.I. De la Prehistoria al Románico. Edit. Etor. Basauri, 2002.
ANDRES ORDAX, Salvador. Arte en el Pais Vasco. Publicaciones de la Fundación Juan March. Madrid,1987
http://www.kultura.ejgv.euskadi.net/r46-4874/es/contenidos/informacion/retablos_g/es_1548/images/sanmiguelo_retablo.jpg
ANDRES ORDAX, Salvador. Arte en el Pais Vasco. Publicaciones de la Fundación Juan March. Madrid,1987
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Pedro_V%C3%A9lez_de_Guevara._Sepulcro_(Iglesia_de_San_Miguel_Arc%C3%A1ngel,_O%C3%B1ate).jpg
PLAZAOLA J., “Historia del Arte Vasco” en Euskal Herría emblemática. 4 Volúmenes. Vol.I. De la Prehistoria al Románico. Edit. Etor. Basauri, 2002.
PLAZAOLA J., “Historia del Arte Vasco” en Euskal Herría emblemática. 4 Volúmenes. Vol.I. De la Prehistoria al Románico. Edit. Etor. Basauri, 2002.
PLAZAOLA J., “Historia del Arte Vasco” en Euskal Herría emblemática. 4 Volúmenes. Vol.I. De la Prehistoria al Románico. Edit. Etor. Basauri, 2002.
http://www.kultura.ejgv.euskadi.net/r46-4874/es/contenidos/informacion/retablos_g/es_1548/rutag1r_c.html
PLAZAOLA J., “Historia del Arte Vasco” en Euskal Herría emblemática. 4 Volúmenes. Vol.I. De la Prehistoria al Románico. Edit. Etor. Basauri, 2002.
PLAZAOLA J., “Historia del Arte Vasco” en Euskal Herría emblemática. 4 Volúmenes. Vol.I. De la Prehistoria al Románico. Edit. Etor. Basauri, 2002.
CENICACELAYA Javier, SALOÑA Iñigo. Arquitectura Neoclásica en el País Vasco.Departamento de Cultura del Gobierno Vasco. Bilbao,1990.
PLAZAOLA J., “Historia del Arte Vasco” en Euskal Herría emblemática. 4 Volúmenes. Vol.I. De la Prehistoria al Románico. Edit. Etor. Basauri, 2002.