Museo del Prado
Museo Nacional del Prado / Antiguo gabinete de Historia Natural
      - 1819 - 2019
-  
- VILLANUEVA, Juan de
      - 
      LÓPEZ AGUADO, Antonio
      Reconstrucción         
      1818        
      
 
          Recuperación del edificio afectado por la Guerra de la Independencia.         
- 
      PASCUAL Y COLOMER, Narciso
      Reforma         
      1844              - 1845        
      
 
          Áticos del cuerpo sur del Museo del Prado.         
- 
      PASCUAL Y COLOMER, Narciso
      Reforma         
      1847              - 1852        
      
 
          Cubrir la sala basilical para crear una tribuna-galería         
- 
      VILLANUEVA, Juan de
      Ampliación         
      1865              - 1872        
      
 
          Construcción de una nueva sala en el extremo norte del edificio original, diseñada por el arquitecto Francisco Jareño. Esta sala se conoce como la Sala de las Musas.         
- 
      JAREÑO ALARCÓN, Francisco
      Adaptación         
      1882              - 1885        
      
 
          Desmontó la cuesta por la que se accedía a la fachada norte y creó en su lugar una escalera monumental, abriendo ventanas en la parte baja.         
- 
      S. DE LOS TERREROS, Luis ; VILLANUEVA, Juan de
      Ampliación         
      1900        
      
 
          Construcción de un nuevo pabellón al este del edificio original, diseñado por el arquitecto Luis Sainz de los Terreros. Este pabellón se conoce como el Pabellón de los Jerónimos o el Pabellón Villanueva-Bombardero.         
- 
      URIOSTE VELADA, José
      Ampliación         
      1918              - 1924        
      
 
          Construcción de un nuevo pabellón en el extremo sur del edificio original, diseñado por el arquitecto José Urioste. Este pabellón se conoce como el Pabellón Villanueva-Cloaca-Montalbán.         
- 
      SALVADOR CARRERAS, Amos; ARBÓS Y TREMANTI, Fernando
      Ampliación         
      1911              - 1921        
      
 
          Crea dos nuevos volúmenes destinados a salas para la exposición de pintura, uno a cada lado del ábside en la fachada Este.. El proyecto fue realizado por Fernando Arbós entre 1911-1913 y realizado por Amos Salvador entre 1914-1921.         
- 
      MUGURUZA OTAÑO, Pedro
      Adaptación         
      1943              - 1946        
      
 
          Se trata de una remodelación de la Galería Central y la realización de una nueva escalera para la fachada norte (eliminando la espléndida escalera realizada por Jareño), con la intención de dar más luz a la zona de la cripta.         
- 
      CHUECA GOITIA, Fernando
      Ampliación         
      1952              - 1956        
      
 
          Ampliación del Museo del Prado proyectada entre 1952 y 1953 con el arquitecto Manuel Lorente Junquera, interviene en la segunda ampliación del edificio, construida entre 1954 y 1956 bajo la dirección de José María Muguruza Otaño. Se añaden 16 nuevas salas mediante la construcción de una nueva crujía en la fachada oriental o trasera del edificio.         
- 
      MOYA BLANCO, Luis
      Ampliación         
      1960              - 1961        
      
 
          Construcción de una nueva sala en la planta baja del Pabellón Villanueva-Montalbán, diseñada por el arquitecto Luis Moya.         
- 
      GARCÍA DE PAREDES, José María
      Reforma interior         
      1981              - 1983        
      
 
          Realiza el proyecto y la obra del salón de actos.         
- 
      HERNÁNDEZ GIL, Dionisio; OLALQUIAGA, Rafael
      Restauración         
      1996              - 2001        
      
 
          El tejado construido con materiales dispares, tenía sucesivos remiendos, lo que provocó en algunas ocasiones goteras, llevándose a cabo en 1995 un concurso restringido para su remodelación integral, siendo ganado por los arquitectos Dionisio Hernández Gil y Rafael Olalquiaga, llevándose a cabo entre 1996-2001.         
- 
      MONEO VALLÉS, Rafael
      Ampliación         
      1998              - 2007        
      
 
          Se añadió un edificio de nueva planta alrededor del claustro, separado del original.Proyecta la creación de nuevas salas de exposiciones y la restauración del antiguo claustro de los Jerónimos, forma parte de un programa continuado de expansión que prevé la incorporación al Prado de distintos edificios de su entorno como sin el Casón y el Salón de Reinos, últimos vestigios del antiguo Palacio del Buen Retiro.          
-  
- 
      Madrid 
              (Madrid)
          
- España