La Siedlung Bruchfeldstraße, también conocida como las Viviendas Zigzag (Zickzackhausen), es una destacada urbanización ubicada en el distrito de Niederrad en Fráncfort del Meno, Alemania. Construida entre 1926 y 1928, fue una de las primeras realizaciones del proyecto "Neues Frankfurt" bajo la dirección del arquitecto Ernst May.
La planificación de la Siedlung Bruchfeldstraße tuvo en cuenta tanto las infraestructuras preexistentes, como el trazado vial y la altura de las edificaciones de los alrededores, limitadas a tres plantas. A pesar de estas restricciones, se logró una composición innovadora caracterizada por formas cúbicas y fachadas planas. Un elemento distintivo es el bloque central con una estructura de fachadas dentadas, por el que se le dió el sobrenombre de "Zickzackhausen" (casas en zigzag).
La disposición de los edificios forma bloques cerrados y estructuras en forma de U, con variaciones en las alineaciones para crear espacios exteriores diferenciados. Esta organización buscaba mejorar la iluminación y ventilación de las viviendas, además de fomentar la interacción comunitaria. Se incorporaron espacios comunes como jardines, áreas de juego y un edificio comunitario que albergaba instalaciones compartidas, incluyendo lavanderías, una biblioteca y espacios para actividades culturales.
Las viviendas fueron equipadas con comodidades modernas para la época, como baños privados, la innovadora "Cocina de Fráncfort" diseñada por Margarete Schütte-Lihotzky, y sistemas de calefacción central. Estas características reflejaban un enfoque progresista hacia la calidad de vida urbana y la funcionalidad en el diseño arquitectónico.
La Siedlung Bruchfeldstraße representaba un modelo de vivienda social orientado a mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora y la clase media baja en Fráncfort del Meno. Aunque las rentas eran más altas que en otras áreas, las viviendas ofrecían una calidad y funcionalidad superiores, atrayendo principalmente a empleados y funcionarios. Este proyecto reflejaba las aspiraciones de la época por una planificación urbana racional y una arquitectura que respondiera a las necesidades sociales.
La Siedlung Bruchfeldstraße se erige como un testimonio del movimiento moderno en la arquitectura y el urbanismo, destacando por su diseño innovador, su enfoque en la comunidad y su contribución al desarrollo de la vivienda social en el siglo XX.
Sara PETIT