Imprimir

COLQUHOUN Alan., en La arquitectura moderna. Una historia desapasionada. Gustavo Gili.Barcelona. 2005. 


Págs. 193- 207.“Neoclasicismo orgánicismo y el estado del bienestar: La arquitectura en Escandinavia, 1910-1965”


...Regionalistas y organicistas A finales de la década de 1930, los arquitectos modernos finlandeses seguían esa tendencia europea de poner en tela de juicio las premisas mecanicistas de la nueva objetividad, volviendo así a los materiales naturales y a los detalles tradicionales. Esto es cierto tanto para Bryggman como para Aalto; pero mientras que el primero -en la capilla funeraria de la Resurrección en Turku (1938-1941)- introdujo citas directas de la tradición en forma de bóvedas y arcos, Aalto al igual que Le Corbusier conservó el lenguaje «vacío» del nuevo movimiento, tratando de llenarlo con nuevas metáforas.

Subir