Imprimir

Regent´s Street

  • 1817 - 1818
  •  
  • NASH, John
  •  
  • Londres (Inglaterra)
  • Reino Unido
obras/1428_8.jpg

KOSTOF, Spiro. Historia de la Arquitectura. Edit. Alianza Editorial.Madrid, 1988.


Págs. 995-1051."El arte arquitectónico y el paisaje de la industria, 1800-1850 "


Pág. 1004,  Una cuestión de estilos. 


La recesión del gobierno autocrático dejó a los estados sin el poder necesario para llevar a cabo intervenciones urbanas a gran escala. En las naciones más liberales, el triunfo del capitalismo y la burguesía condenó a una autoridad ejecutiva ya restringida. Tomemos por ejemplo la creación de Regent's Park y Regent's Street en Londres, una de las grandes «mejoras» urbanas de la primera parte del siglo (Fig. 23.13). Esta creación requirió la aprobación de la Corona, un acto del Parlamento, la tenacidad y el dinero del arquitecto John Nash, financiación por parte de una compañía seguros y el Banco de Inglaterra, y subarriendos de todo tipo; e incluso así, el resultado final fue un poco decepcionante. Las solemnes terrazas en el pintoresco conjunto del parque, dignas de Bath, son pura fachada. Tras ellas hay hileras de casas idénticas con un diseño vulgar. Regent's Street sólo parece clásica. De hecho, no es ni recta ni uniforme. A pesar de la formalidad de la Plaza de Waterloo en un extremo, Crescent Park en otro, y Oxford y Picadilly Circus entre ellas, la calle era, como decía John Summerson, «una extemporización, una sucesión pictórica de incidentes arquitectónicos, amoldada por la suerte y la persuasión al incierto modelo presentado por la disposición de emplazamientos (y) el mercado especulativo».

Subir