Imprimir
Harvard Graduate Center

Harvard Graduate Center

  • 1948 - 1950
  •  
  • TAC, The Architects Collaborative
  • GROPIUS, Walter
  •  
  • Cambridge (Massachusetts)
  • Estados Unidos

LUPFER Gilbert, SIGEL Paul., Gropius 1883-1969. Propagandista del nuevo diseño. Edit Taschen. Köln,2006.


p.81."Recién en 1948, cuando ya llevaba una década radicado en los Estados Unidos, Walter Gropius pudo realizar su primer gran proyecto público en aquel país: el Harvard Graduate Center en Cambridge, Massachusetts. Con anterioridad había proyectado ya edificios universitario que no se habían llgado a construir, como por ejemplo el Black Mountain College junto al Lake Eden (1938/39), donde impartí clases Josef Albers, antiguo miembro del a Bauhaus. Para The Architects Collaborative (TAC(, grupo de arquitectos fundado en diciembre de 1945 entre otros por Gropius, Harvardfue el primer encargo digno de mención. 


El Harvard Graduate Center es un conjunto de siete residencias ( para un total de 575 estudiantes graduados) y un edificio principal. El edificio común, de plata ligeramente arqueada y elevado sobre pilares, es una construcción de estructura de acero con revestimiento de piedra calcárea en la que se alojan los comedores y las salas para el ocio.  El diseño artístico total y en detalle constituye, por lo ambicioso que llega a ser, un recuerdo de la antigua idea de la obra de arte total de la Bauhaus; Hans Arp, Joan Miró, Josef Albers y Herbert Bayer se encargaron de su realización. Las siete residencias de tres pisos están idénticamente diseñadas,; se trata de construcciones con estructura de hormigón armado con plementería de ladrillo geige en las que se parecia una fuerte acentuación de la horizontal. Los edificios de las residencias se agrupan en torno a varios patios interiores evitando la monotonía; os volúmenes se unen entre sí mediante galerías cubiertas. 


Al darle esta forma al conjunto, Gropius quería continuar la tradición del campus de Harvard también tipológicamente. Pese a ello,  el Graduate Center llamó considerablemente la atención, pues su diseño consecuente moderno rompía con la tradición arquitectónica historicista de inspiración inglesa de los edificios que lo antecedieron. Gropius trató de justificarse en un artículo escrito para el New York Times en 1949, que concluía con una afirmación pragmática: "No podemos pasarno la vida haciendo intentos de resurrección. Ningún estilo pasado puede reflejar la vida de las personas del siglo XX. En la arquitectura no hay nada definitivo, sólo transformación permanente"


Cuando Gropius empezño con la planificación del Graduate Centerm acababa de regresar de un viaje emocionante. En el verano de 1947, había cuelto a su país natal en callidad de "Visiting Expert", como asesor del gobernador militar de Estados Unidos, Lucius D: Clay. En este viaje visitó Berlin, Frankfurt am Main, Bremen, hannover, Wiesbaden, Stuttgart y Munich, pero las ciudades donde antiguamente había centrado su trabajo, Weimar y Dessau, no las pudo visitar por encontrarse en la zona de ocupación soviética.  Sin duda le deprimieron la impresión que le dejaron las ciudades destruidas y las conversaciones con los amigos que habían permanecido en Alemani, coo Hans Scharoun, Gerhard marck o Hinnerk Scheper. !Berlín está cacabado! !Es un cadaver descompuesto!. Imposible de describir. La gente encorvada, amarga sin esperanza, Gropius, quien en 1944 había adoptado la ciudadanía americana, había dejado de pensar en un regreso definitivo a su país natal." 


---


William J. R. Curtis, “La Arquitectura Moderna desde 1900”,


pág. 398, prf. 3 "El Harvard Graduate Center fue el producto de los primeros años de la organización del equipo TAC. Fue el primer edificio moderno en el campus de la Harvard University, fue también el primer respaldo del estilo moderno por parte de una universidad importante y se vio en las prensas nacionales y arquitectónicas como un punto de inflexión en la aceptación de la estética en los Estados Unidos. Sin embargo, el grupo de ocho edificios dispuestos alrededor de patios pequeños y grandes en el patrón de Cambridge tiene una buena sensación de comunidad y se escala humanamente. Los diversos edificios albergan dormitorios, salas comunes, refectorio y un salón convertible en una sala de reuniones para 250 personas. Los bloques de dormitorios se construyen en hormigón armado y los edificios de la comunidad en acero. La planificación de los dormitorios es del tipo de pasillo central convencional con habitaciones individuales y dobles en cada lado."

Subir