Inprimatu

 PEVSNER N. FLEMING J. HONOUR H., Dicionario de Arquitectura. Edit. Alianza. Madrid, 1984


págs. 279-280- El más original de los arquitectos barrocos ingleses exceptuando Vanbrugh. Procedía de una familia de granjeros de Nottinghamshire. A los dieciocho años era emanuense de Wren y estuvo estrechamente asociado a él en el Hospital de Greenwich y otros edificios hasta su muerte. Vanbrugh también le consideró un ayudante capacitado y le tomó como empleado a partir de 1690, sobre todo en el Castillo de Howard y en el Palacio de Blenheim. Claro es que era más que un simple ayudante para ambos, Wren y Vanbrugh, aunque es imposible apreciar ahora cuánto le debieron. Sus trabajos independientes son de gran originalidad y sólo su carácter triste, caprichoso y su falta de empuje le privaron de mejores oportunidades y de un éxito mundial. Vigoroso, extraño, libresco, pero plástico en el sentimiento, su estilo es muy personal, amalgama barroca de Wren, la Roma clásica y el gótico. Como Vanbrugh, pero no como Wren, tenía pasión por los efectos dramáticos de columnas y fue criticado por su pesadez. Empezó a trabajar por su cuenta hacia 1702 en Easton Neston, un compacto edificio rectangular con una columnata clásica alrededor; combina la grandiosidad y la elegancia de Wren y en algunos detalles prefigura a Vanbrugh. En 1711 fue nombrado Inspector de acuerdo con el Acta para la Edificación de Cincuenta Nuevas Iglesias y las seis que proyectó  forman el núcleo más importante de su obra.


Todas las otras son obras maestras menores; St. Anne Limehouse 1712-24 con una aguja medieval con un revestimiento clásico; St. Mary Woolnoth 1716-27 con formas cuadradas dentro de un plan cuadrado; St. Georfe Bloomsbury 1720-1730 el más grandioso y menos extraño de todos sus edificios; Chirst Church Spitalfields 1723-39, tan complicada y megalómana como la obra de Vangrugh.


Sus restantes edificios son ligeramente menos notables; el patio cuadrangular y el revestimiento de All Souls Oxford 1729 y las torres occidentales de la Abadía de Westminster 1734 de estilo gótico, finalmente, el severo y austero mausoleo circular del Castillo de Howard 1729, para el cual se inspiró en Roma y en Bramante.

Igo