Imprimir
Portada del libro

"09.-Diagramas de energía"

  •  
  • en Sistemas arquitectónicos contemporáneos
  • Gustavo Gili
  • , 2008.
  • p. 190-214

En el capítulo se analizan las nuevas formas que podemos apreciar en la arquitectura y la ciudad, como resultado del mundo contemporáneo en el que vivimos. Tras la disolución de las experiencias tipomorfológicas, y la poca importancia que se le da al precedente, en las últimas décadas se ha ido realizando una nueva arquitectura para un nuevo tiempo. Dicha arquitectura está dominada por los principios energéticos, en donde la complejidad, diversidad, fragmentación, artificio, caos…. ha invadido el espacio habitado. El mismo proceso arquitectónico se ha planteado desde un punto de vista innovador y diferente, donde nuevos parámetros entran en la realización de las obras.  Los racimos, fractales, redes, nodos… con sus complejos análisis sociales, económicos, psicológicos, culturales… intervienen de forma definitiva en una nueva ciudad congestionada y con deseo de luz.


 Las arquitecturas diagramáticas modulares y las arquitecturas del espectáculo visual,  van dando poco a poco paso a otras arquitecturas ambientales, orgánicas, sociales y que tienen en cuenta el entorno. El análisis de obras de de Toyo Ito, Shigeru Ban, Jean Nouvel y Eduardo Aroyo entre otros, nos hacen reflexionar sobre ese futuro arquitectónico que todavía está por construir.

Subir