Imprimir

ROSA Joseph., Louis I. KAHN 1901-1974. Espacio iluminado. Edit. Taschen. Colonia, 2006.


p. 41 La casa Esherick es uno de los primeros diseños residenciales construidos de Kahn que ilustra su ideología formal después de su regreso a Estados Unidos desde Roma, tras haber sido nombrado allí miembro de la Academia Americana en 1953. Diseñada par una mujer soltera, la casa presenta un diseño sencillo, con un vestíbulo con una escalera central así como con una sala de estar de dos pisos y una chimenea. La forma general de esta vivienda de dos pisos es rectangular. Sin embargo, la articulación de las ventanas y la entrada simétricamente dispuesta revelan conceptos de diseño utilizados anteriormente por Kahn en su arquitectura civil, institucional y pública, donde ventanas mayores y menores de la fachada crean una impresión monumental en su composición global. Las superficies de las ventanas aparecen alineadas con las fachadas a la vez que profundamente inseridas en el volumen del edificio. En planta, la casa Esherick posee paredes gruesas que se recortan para alojar estanterías o ventanas empotradas que se alinean con las paredes interiores. El exterior del bloque de hormigón de la casa está estucado para darle un aspecto de superficie monolítica, y posee una gran elegancia en combinación con las estructuras de madera de la fenestración.

Subir