Print

Uno de los más importantes arquitectos del Rococó del sur en Alemania, siendo artesano antes que arquitecto. Conservó hasta el final su vitalidad de campesino, su espontaneidad y su incuestionable religiosidad. Quizás sea significativo que su obra maestra, Die Wies, no se construyera para un gran príncipe ni para el abad de un rico monasterio sino para una simple comunidad campesina. Nacido en Wessobrunn, Zimmermann empezó allí como estuquista, luego se estableció en Füseen (1689) y finalmente en Landsberg (1716) donde llegó a ser alcalde por algún tiempo. Continuó trabajando como alicatador, después de llegar a ser arquitecto y colaboró frecuentemente con su hermano Johann Baptist (1680_1758), que era pintor. Su primer edificio es la iglesia del convento de Mödigen (1716-1718), pero la madurez de su estilo se hace patente por primera vez en la iglesia de peregrinación de Steinhausen (1728-1731), que es también la primera iglesia completamente Rococó de Baviera. La iglesia rompe decididamente con sus precedentes barrocos, la mística iluminación indirecta y el rico color aterciopelado de los Asam dan paso a una iluminación completamente plana y un esquema donde predomina el color blanco brillante, frágil y como de porcelana. Los colores utilizados son todos simbólicos, como lo son los temas de la decoración tanto pintada como esculpida. En la Frauenkirche, Günzburg (1736-41), adoptó una planta oblonga y en Die Wies (1745-54) combinó una oval con una oblonga utilizando la primera para la nave con un amplio ambulatorio (necesario en una iglesia de peregrinación) y la segunda para el presbiterio, más bien largo, que está tratado con un esquema intensificado con predominio del color rosa.  Aquí el estuco, las estatuas de madera pintadas de blanco y los frescos, combinan con la arquitectura para deleitar e instruir al peregrino, sea éste humilde o sofisticado. En más de un sentido, es el lugar de reunión del estilo Rococó cortesano y una antigua tradición artesanal que se remonta a la Edad Media.



Up