Print
BONAPARTE, Napoléon

BONAPARTE, Napoléon

  • Emperador
  •  
  • 1769 - Ajaccio (Córcega). Francia
  • 1821 - Isla de Santa Elena. Reino Unido


 KOSTOF, Spiro. Historia de la Arquitectura. Edit. Alianza Editorial.Madrid, 1988.


Tomo 3. Pags. 957-993. Una arquitectura para un nuevo mundo.


Pág.997-993. Forma y reforma.


Es inútil especular acerca de a dónde hubiese conducido la Era de la Ilustración a Europa, de no ser por el ascenso de Napoleón: ¿Dónde hubiese acabado Grecia sin Alejandro o Roma sin Augusto? Ocurrió lo que ocurrió. La Revolución Francesa engendró un imperio, y el noble idealismo del siglo XVIII se esfumó sobre las alas de un resplandeciente fénix que se encumbró durante dos décadas, se consumió, y nunca volvió a levantarse del todo. Mientras duró la aventura, las austeras formas puras del neoclasicismo quedaron cortas para ponerse a la altura de las afectaciones de la pompa napoleónica. El único modelo satisfactorio, visual y políticamente, era el imperio romano bajo Augusto y Trajano. El ornamento, la opulencia y las alusiones a la victoria expansiva y a la orgullosa omnipotencia desplazaron ahora a la severidad moralizante de Laugier y Ledoux. El orgullo de Piranesi por la magnificencia romana estaba ahora en posición aventajada, pero su visión fue purificada de todo lo que tenia de mórbido o amenazador. Sólo la confianza, la majestad y el triunfo eran plasmados y celebrados.


Y cuando la época de Napoleón llegó a su fin, la comunidad europea, arquitectónicamente como en los demás aspectos, intentó resumir el diálogo con la historia que había emprendido valientemente durante el siglo XVIII. Durante algún tiempo aún, sus arquitectos vagarían por el paisaje del pasado, dejando abiertas sus opciones y justificando sus elecciones. El tiempo no había llegado a alejar los logros seguros de la tradición para comenzar todo de nuevo. «Porque aunque es difícil para el hombre aprender», como explicaba el arquitecto francés Viollet-le-Duc, «mucho más difícil es para él olvidar».

Up