Print
MSGSSV, Estudio de Arquitectura

MSGSSV, Estudio de Arquitectura

  • Arquitectos
  •  
  • 1957 Argentina

BENEVOLO, L., Historia de la arquitectura moderna. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.


Págs. 771-812.”La arquitectura en Latinoamérica”


pág 774. Argentina


Junto a la gran figura de Testa, en la década de los setenta emergerán el arquitecto Miguel Ángel Roca y el estudio Manteola-Sánchez Gómez-Santos-Solsona-Viñoli.


Roca realiza su obra en el contexto de la ciudad de Córdoba. De su arquitectura racional e imaginativa, basada tanto en el juego de volúmenes puros y el valor escultórico de los edificios, como en la expresión del color, de los materiales y de la lógica del montaje estructural, destacan la Sede del Banco de la Provincia de Córdoba en Buenos Aires (1973-1977), el Conjunto Centro Santo Domingo en Córdoba (1972) y la torre Hábitat en Córdoba (1972-1978), según una cierta idea de ciudad en el espacio. 


El estudio formado por Flora Manteola, Javier Sánchez Gómez, Josefa Santos, Justo Solsona y Rafael Viñoli ha realizado obras como el Edificio de Renta en la calle Rioja de Buenos Aires (1969), próximo a la idea de ciudad en el espacio y a la misma arquitectura de Sert y de Roca; la Banca de la ciudad de Buenos Aires, Agencia Retiro (1970), en la que predomina el valor de significado, y el Complejo de viviendas en Puerto Madryn (Chubut, 1974-1978), a base de viviendas en hilera, de baja altura y escalonadas. Pero sobre todo el Banco Municipal de Préstamos en Buenos Aires (1968) —la remodelación de una gran tienda de comienzos de siglo convertida en banco a partir de la poética de la estructura metálica vista y las grandes superficies de cristal— y el Centro de Producción de Buenos Aires Argentina 78 Televisora (1978) (fig. 925) —en el que ya se manifiestan influencias de Stirling, Rossi, Krier y otros- son sus obras más innovadoras e interesantes

Up