Pág. 813-941. "La segunda posguerra en Europa"
1.- La reconstrucción inglesa.
Mientras tanto prosiguen los estudios para el plan regulador de Londres. El grupo MARS presenta, en 1942, un proyecto teórico que rompe la continuidad del tejido urbano y propone una serie de barrios separados por zonas verdes y unidos en forma de peine a un eje principal que atraviesa el centro histórico y las zonas industriales, a lo largo del Támesis. La Academia real publica, en 1943, un plan de ordenación del centro según los conceptos tradicionales de valoración formal. Pero, en 1944, el County Council de Londres adopta en conjunto el plan de P. Abercrombie y Forshaw; éste se mantiene razonablemente lejos de todo concepto de regularidad geométrica y de toda intervención demasiado radical en las zonas ya construidas, pero se propone invertir el proceso de concentración realizado hasta ese momento, por una serie de procedimiento a escala regional, que superan los Iímites del conjunto actual.
Basándose en una detallada encuesta sobre las viviendas existentes, el plan distingue varias zonas concéntricas:
El inner ring, que incluye completamente el área del condado de Londres y se caracteriza por una excesiva densidad; esta zona debería ser progresivamente aliviada con el alejamiento de más de 400.000 habitantes.
El suburban ring, la zona de los suburbios, que presenta una densidad satisfactoria, pero exige ser reorganizada y equipada convenientemente.
La green belt, una vasta zona verde que rodea la ciudad actual y debería permanecer igual, evitando ser invadida por la edificación. Este concepto deriva de Howard e indica la intención de limitar, a partir de ahora, el desarrollo de Londres como organismo compacto.
El outer ring, donde, en cambio, deberían levantarse los nuevos centros, no en forma de barrios-dormitorios, sino de nuevas ciudades, bastante grandes como para tener vida autosuficiente.
La red viaria se basa en un nuevo sistema radial rápido, recogido por un anillo interno situado en el inner ring y por un anillo externo, en el límite entre la green belt y el outer ring. Puesto que se considera que el éxito del nuevo plan dependerá del consenso de la opinión pública, no se omite ningún medio para dar a conocer y popularizar sus conceptos, y se organizan exposiciones, discusiones y publicaciones propagandísticas.