Print

GIEDION S., Espacio, tiempo y arquitectura. Edit. Edit. Reverté. Barcelona, 2009.


Págs. 17-38.“Introducción. La arquitectura de los años 1960. Esperanzas y temores” 


La construcción y sus implicaciones espaciales


Por delante tenemos el desafío de hacer un uso más libre de la construcción laminar, tal como fue desarrollada por el arquitecto español Félix Candela en México, por el arquitecto e ingeniero Eduardo Catalano en el Massachusetts Institute of Technology y, sobre todo, por el ingeniero Eduardo Torroja en España. Torroja, fallecido en junio de 1961, era un teórico incisivo y al mismo tiempo un gran artista que a veces -como en el Hipódromo de Madrid (1943)- pareció alcanzar ese punto en el que la construcción adquiere el poder orgánico de la naturaleza. El Club Táchira en Caracas (1957, en colaboración con el arquitecto venezolano Fruto Vivas), una de sus últimas obras, tiene la ligereza y la gracia irresistible de una vela en movimiento.


 


 

Up