Print

SMEATON, John

  • Ingeniero Civil
  •  
  • 1724 - Austhorpe. Reino Unido
  • 1792 - Authorpe. Reino Unido
autores/7573_7.jpg


FRAMPTON Kenneth., Historia crítica de la  Arquitectura Moderna. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.  


Págs. 29-40.“Transformaciones técnicas: ingeniería estructural, 1775-1939”


Al desarrollarse la tecnología del hierro a través de la explotación de las riquezas minerales de la misma tierra, también la tecnología del hormigón o al menos el desarrollo del cemento hidráulico, sufrió del tráfico marítimo. En 1774, John Smeatonestableció la base de su faro de Eddystoneutilizando una mezcla de cal viva, arcilla, arena y escorias de hierro  trituradas, y otras mezclas similares fueron empleadas en Inglaterra en la construcción de puentes, canales y muelles en las últimas décadas del siglo XVIII. A pesar de la labor precursora de Joseph Aspdinal utilizar el cemento Portlandcomo imitación de piedra en 1824 y de otras varias propuestas inglesas para la construcción como hormigón reforzado metálicamente, tales como las presentadas por el siempre inventivo Laudonen 1792, la primera iniciativa inglesa en la introducción del hormigón pasó gradualmente a Francia.


---


GIEDION S., Espacio, tiempo y arquitectura. Edit. Edit. Reverté. Barcelona, 2009.


Págs. 186-302. La evolución de las nuevas posibilidades.


EL HIERRO


Primeras construcciones de hierro en Inglaterra


 La producción de hierro, industrializada


Suele ocurrir en Inglaterra que una única familia domina determinado comercio o industria durante varias generaciones. Los Darby cumplieron ese papel en las fases iniciales de la producción industrializada del hierro. El primer Abraham Darby arrendó un viejo horno en Coalbrookdale en 1709, y fue allí donde la familia Darby consiguió más tarde fundir la mena de hierro usando coque en lugar de carbón vegetal como combustible. El primer informe impreso de estas operaciones apareció en 1747. Hacia 1750 Darby se pasó al uso del carbón mineral, que empleó para producir hierro en lingotes de tal calidad que podía forjarse como hierro en barras. Entonces si fue posible la producción en serie de hierro, y este avance con respecto a la producción manual del metal iba a cambiar la fisonomía del mundo entero. 


El nuevo material se empleó por primera vez tan sólo para hacer máquinas. Cuando John Smeaton -ese gran ingeniero que fue uno de los contrincantes de James Watt- usó utensilios de hierro fundido (o 'fundición') por primera vez, en 1755, habló de esta aplicación de la fundición como un tema totalmente nuevo. Pero con Abraham Darby, había llegado el momento en que la fundición podía


usarse para toda una variedad de fines completamente nuevos. En 1767 se fundieron los primeros raíles de hierro, y a comienzos del tercer cuarto del siglo se levantó el primer puente de fundición sobre el río Severn.


Págs. 301-346.  “Hacia la sinceridad en la arquitectura


John Smeaton, uno de los grandes ingenieros del siglo XVIII, logró un triunfo en la construcción del faro de Eddystone en Inglaterra (figura 193). Los anteriores faros situados en este punto habían sido destruidos por las tormentas, y el lugar estaba expuesto a toda la fuerza del mar. Pero en la construcción de su mampostería de piedra Smeaton usó un sistema que la mantenía unida de un modo sumamente firme; encajó unas piedras en otras y para la cimentación y el conglomerante usó una mezcla de cal viva, arcilla, arena y escoria de hierro machacada: es decir, hormigón. Esto ocurrió en 1774, cinco años antes de que se construyese el primer puente de fundición: el que cruza el río Severn. Que sepamos, se trata de la primera aplicación del hormigón desde los tiempos romanos. Los experimentos de Smeaton se describen con todo detalle en el magnífico volumen, ilustrado con grabados, que publicó sobre el faro.Estos experimentos empezaron en la década de 1750, cuando Smeaton observó que la cal viva que contenía arcilla se endurecía bajo el agua. Como ya hemos visto, fue de nuevo este ingeniero quien se atrevió por primera vez a usar otro material nuevo, la fundición, para bombas y otras máquinas.


---

Up