Págs. 186-302. La evolución de las nuevas posibilidades.
Primeros edificios de esqueleto
pág.224. L. S. Buffington como inventor del rascacielos. Las etapas que llevaron hasta el rascacielos norteamericano no se conocen con mucha exactitud. Como observaba Everard M. Upjohn, por lo menos tres ciudades (Nueva York, Chicago y Minneapolis) han reclamado el honor de ser la cuna del rascacielos, y varios arquitectos han reivindicado la distinción de ser su inventor». Las reclamaciones del arquitecto de Minneapolis Leroy S. Buffington se han presentado con mucha más frecuencia que las de ningún otro; sin duda fueron fomentadas enérgicamente por el propio Buffington, que reivindicaba haber inventado el rascacielos en 1880, habiéndose inspirado en los Entretiens sur l'architecture de Eugène-Emmanuel Viollet-le-Duc, aparecidos en su versión inglesa por esa época. El pasaje que despertó su interés aparece en el segundo volumen de esas Lectures, en la página 128, donde Viollet-le-Duc señala que «un arquitecto, familiarizado con los medios prácticos de su arte, podría tener la idea de levantar un vasto edificio cuyo armazón fuese enteramente de hierro, [...] y revestir ese armazón, conservarlo por medio de un recubrimiento de piedra». Al haberle sugerido esto las posibilidades de un edificio con un «entramado de hierro [...] revestido de fábrica», Buffington -así lo relata él- revisó todo el material disponible en las bibliotecas públicas a la busca de una descripción de tal estructura, sin encontrar ninguna. Siendo así, creyó plenamente justificado suponer que el sistema de construcción de esqueleto que finalmente desarrolló él era enteramente original.
No obstante, aunque los métodos de Saulnier diferían en varios aspectos de los que proponía Buffington, el constructor francés se había anticipado al norteamericano en un punto esencial: había levantado, casi una década antes, un edificio cuyas fachadas exteriores estaban sostenidas exclusivamente por jácenas de hierro forjado. En esencia, la factoría de Noisiel era un entramado de hierro revestido de albañilería.