Print

Palacio de Ajuria Enea

  • 1920 -
  •  
  • BAESCHLIN, Alfredo
  • HERRERO, Julio Remodelación   1981
  •  
  • Vitoria-Gasteiz. Euskadi-País Vasco (Álava/Araba)
  • España
imagenes/632_1.jpg imagenes/633_1.jpg imagenes/14781_1.jpg obras/11438_25.jpg obras/11438_26.jpg obras/11438_27.jpg obras/11438_8_04041328.jpg imagenes/4184_1_04041328.jpg

MOZAS Javier, FERNÁNDEZ Aurora: Vitoria-Gasteiz. Guía de Arquitectura. COAVN. Vitoria-Gasteiz, 1995.


pág.164. " La casa, fue construida por encargo del industrial Serafín Ajuria. En la petición de licencia figura el contratista, Hilarión San Vicente, si bien no se conservan los planos originales, que algunos autores atribuyen al arquitecto suizo Alfredo Baeschlin. De la estancia de Baeschlin en el País Vasco por aquella época dan fe sus escritos, si bien no hay constancia de la autoría de este proyecto. 


El edificio tiene el aspecto de una torre o casa-fuerte. Con arquerías en la planta baja, esquinales cilíndricos en los ángulos, pequeñas ventanas de medio punto en la planta superior, amplios aleros y pináculos rematando los ángulos de la cubierta.


Desde 1966 hasta 1974 fue utilizado como edificio docente por las religiosas escolapias. Durante un breve período de tiempo, desde 1978 a 1981 fue sede del Museo de Arte Vasco.


Con motivo de la instalación en el palacete de la sede de la Presidencia del Gobierno Vasco se llevó a cabo una remodelación que consistió en la transformación de la última planta de la vivienda y la adecuación del resto del edificio a las nuevas funciones. 

Up