Print
Vista de la esquina del edificio.

Carlton House Terrace

  • 1813 - 1835
  •  
  • NASH, John
  •  
  • Westminster, Londres (Inglaterra)
  • Reino Unido

 FRAMPTON Kenneth., Historia crítica de la  Arquitectura Moderna. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.  


Págs. 20-28.“Transformaciones territoriales: evolución urbana, 1800-1909”


Aparte de acoger a las masas de obreros, la matriz de calles y plazas del Londres del siglo  XVIII se amplió a largo de todo el siglo para satisfacer las exigencias residenciales de una clase media urbana en crecimiento. Sin embargo, no contento ya con escala y la textura de las squares aisladas y llenas de vegetación —delimitadas en sus cuatro lados por calles e hileras continuas de viviendas conocidas como terraces— el English Park Movement, fundado por el jardinero Humphrey Repton, intentó trasladar la 'finca campestre ajardinada' al interior de la ciudad. El propio Repton consiguió hacer una demostración de ello, en colaboración con el arquitecto John Nash, en el trazado de Regent's Park en Londres (1812-1827). Tras la victoria sobre Napoleón en 1815, el conjunto propuesto —que inicialmente fue ampliado, bajo el encerraba et parque— patrocinio real, mediante una continua fachada 'escaparate' que penetraba en el tejido urbano existente y se extendía como una banda más o menos ininterrumpida de residencias adosadas desde las aristocráticas vistas de Regent's Park en el norte hasta la urbanidad palaciega de St. James's Park y Carlton House Terrace en el sur.

Up