Print

BENEVOLO, L., Historia de la arquitectura moderna. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.


Págs. 600-620”El compromiso político y el conflicto con los regímenes autoritarios”


4.- Francia.


La minoría de los arquitectos modernos franceses queda bloqueada en este impasse. «La época fría» coincide, en Francia, con la crisis de la construcción (véase el gráfico de la fig. 587) y con el recrudecimiento de la lucha política, que lleva al poder a las izquierdas, de 1936 a 1938, y aumenta en los conservadores el temor a cualquier novedad, incluso en el campo cultural.


Mientras Le Corbusier y Lurçat se quedan prácticamente sin trabajo, los «nuevos arquitectos modernos» se abren camino y encuentran el éxito ofreciendo una versión edulcorada del lenguaje moderno o un compromiso moderno”...


...Por otro lado, la regresión clasicista se ha transformado en un fenómeno internacional; en aquel mismo año de 1937, Oud realiza en La Haya el edificio de la Shell, donde no sólo vuelve a la planta simétrica y cerrada, sino incluso a una decoración que subraya, como en el pasado, los elementos focales de la composición (figs. 709 y 710).


Le Corbusier, con su habitual actividad esperanzada, intenta introducir también en esta ocasión su fuerza polémica. Después de haber propuesto, en 1932, transformar la anunciada Exposición en una Muestra internacional de la vivienda e instalarla en el bosque de Vincennes -aprovechando la ocasión para realizar el primer tramo de la nueva autopista este-oeste, como entrada a la Exposición- logra convocar para 1937, en París, el V CIAM y se hace prometer por las autoridades parisienses el área del bastión Kellermann, donde se realizaría, como ejemplo, una unité d'habitation para 4.000 habitantes. Pero la oposición de los administradores impide la iniciativa en el último momento y no le queda, entonces, otra solución que dedicarse a los pabellones de la Exposición e intenta realizar, cerca de la Porte d'Italie, un primer núcleo de su museo de crecimiento ilimitado. Pero, fracasado también este intento, Le Corbusier realiza finalmente, cerca de la Porte Maillot, un pabellón didáctico sobre urbanística moderna, donde ilustra los principios de la Carta de Atenas y expone sus proyectos para la ordenación de París.

Up