Print
Fachada principal

Parroquia del Señor del Campo Florido

  • 1966 -
  •  
  • CANDELA, Felix
  •  
  • Naucalpan
  • México

DE ANDA ALANÍS, Enrique X., Candela 1910-1997. El dominio de los límites. Taschen. Colonia, 2009.


Pág.83. "A comienzos de los años sesenta había quedado en claro por lo menos dos asuntos que caracterizaban los trabajos construidos bajo la dirección de Félix Candela; la originalidad, lo que provocaba su casi inmediata transformación en hito, y el bajo costo de la edificación. En un nuevo desarrollo urbano al norte de la Ciudad de México, la feligresía de La Florida hizo una aportación para que se construyera la parroquia del vecindario. En esta ocasión el terreno elegido ofreció la posibilidad de desarrollar una planta circular, lo cual permitía una visión omogénea desde el exterior sin favorecer ninguna orientación. La cubierta que mejor se avino a la planta radial fue la bóveda de arista formada por ocho hypars. La diferencia respecto a otras soluciones similares fue la colocación en un segundo nivel de una linternilla que repitió el modelo de los ocho gajos, dejando lugar a otra bóveda de arista. La linternilla se asienta sobre un anillo de compresión, que recibe a los hypars de la neve y que contribuye a la coloración del espacio mediante las superficies polícromas de las vidrieras.


Una vez más, el detalle fue resuelto y con la proporción precisa contribuye a la solución estética del conjunto. Desde que se configuró la primera idea del edificio, ya estaba claro que el tema estético a resolver era el "vuelo" virtual de un manto de hormigón que, cuando bajaba para producir sombra, indicaba que en ese punto ingresaba luz al interior, de nuevo una de las paradojar arquitectónicas de Candela, que parte de la sensación de vuelo y de ligereza lograda con una cubierta pétrea.

Up