Print

Château de Vaux-le-Vicomte

Palacio de Vaux-le-Vicomte
  • 1658 - 1661
  •  
  • LE VAU, Louis
  • LE NôTRE, André
  • LE BRUN, Charles
  •   1842
    En 1875, Alfred Sommier, industrial azucarero, compró el palacio y lo hizo restaurar por Gabriel-Hippolyte Destailleur, los jardines fueron reformados por los paisajistas Lainé y Achille Duchêne.
  •  
  • Maincy
  • Francia

GIEDION S., Espacio, tiempo y arquitectura. Edit. Edit. Reverté. Barcelona, 2009.


Págs. 65-183. “Nuestra herencia arquitectónica”


... La organización del espacio exterior.


La aparición del château. En consonancia con este cambio, el château o 'palacio' real, situado fuera de la ciudad, se convirtió en el centro tanto social como arquitectónico; dominaba la ciudad que tenía por detrás de él y el terreno natural que se extendía por delante. La idea de colocar el château a medio camino entre la ciudad y el campo había tenido su origen en Italia mucho antes. Por ejemplo, Miguel Ángel cuando construyó el Palazzo Farnese en Roma había concebido la idea fantástica de tender un puente sobre el Tíber como medio de prolongar el eje del palacio mucho más allá de la otra orilla del río.


Vaux le Vicomte. Sin embargo, no fue el rey francés, sino Nicolas Fouquet, el mayor financiero de su tiempo, el primero en llevar este estilo abierto de la construcción palacial hasta sus últimas consecuencias en su château de Vaux le Vicomte. Este palacio fue construido por el arquitecto Louis Le Vau poco después de la primera mitad del siglo XVII, entre 1655 y I66I. El edificio era relativamente modesto de tamaño, pero tenía delante un parque inmenso, obra de André Le Nôtre. El palacio está construido siguiendo el principio francés de los pabellones. Las cubiertas empinadas, con sus altas chimeneas, recuerdan los remates de las torres góticas; muestran un marcado contraste con la cúpula y la linterna del pabellón central. Podemos imaginarnos la clase de impresión que esta mezcolanza de estilos edificatorios debió de causarle a Bernini, que estaba en París en la época en que se levantó el palacio. No obstante, Vaux le Vicomte fue el primer caso de vivienda diseñada en íntima unidad con la naturaleza, con un parque a gran escala; y encarnó este gran experimento años antes de que fuese adoptado, y llevado mucho más lejos, en Versalles. Pero como es sabido Fouquet pagó un elevado precio por su atrevimiento. Su château y su parque despertaron la envidia del Rey, que no toleraba la rivalidad en ningún sentido. En consecuencia, Luis XIV encargó al arquitecto Le Vau y al diseñador de parques Le Nôtre la construcción del palacio de Versalles, con todo su pretencioso esplendor, y metió a Fouquet en prisión para el resto de su vida. Este incidente no fue un hecho aislado, sino que representó un paso en el camino hacia el dominio absoluto. El poder y el prestigio de los grandes nobles y los grandes financieros hubo de quebrarse para hacer de Luis XIV un monarca absoluto.

Up