Print
El proyecto de Gabriel para la plaza de Luis XV, actual Plaza de la Concordia.

Plaza de la Concordia

Antigua plaza Louis XV
  • 1758 - 1795
  •  
  • GABRIEL, Ange-Jacques
  • HITTORFF, Jacques Ignace Reconstrucción   1839
    Arreglo de la plaza de la Concordia incluyendo el diseño de las fuentes actuales, siguiendo una idea del rey Luis Felipe. Tambien hace erigir sobre la plaza el obelisco de Luxor.
  •  
  • París
  • Francia
obras/27077_8.jpg obras/6080_8.jpg obras/6729_8.jpg obras/1585_8.jpg

GIEDION S., Espacio, tiempo y arquitectura. Edit. Edit. Reverté. Barcelona, 2009.


Págs. 65-183. “Nuestra herencia arquitectónica”


Plazas singulares


La Place Vendôme. La primera plaza pública verdaderamente grande construida en el París de este periodo fue la Place Vendôme, realizada a comienzos del siglo XVIII. Hay que señalar que la esta plaza no se construyó hasta después de haber terminado Versalles. El arquitecto de Versalles, Jules Hardouin Mansart, tuvo entonces tiempo para trabajar en las importantes places del propio París. Su primer proyecto, de 1699, preveía un sencillo rectángulo; más tarde las esquinas se cortaron y en los nuevos lados que se formaron así se añadieron cuerpos salientes. Setenta años antes, Borromini había utilizado este mismo recurso en el pequeño claustro patio de San Carlo alle Quattro Fontane. Pero el avance más significativo habido en París que no pudo valorarse verdaderamente en su momento fue la avenida que se construyó directamente por el campo para conectar el eje del palacio de Versalles con el eje del palacio del Louvre. En la actualidad, los Champs Elysées siguen exactamente el plan trazado originalmente por Luis XIV y continúan proporcionando la única salida suficientemente amplia de París.


El siglo XVIII fue notable por el trazado de plazas. Al igual que el nombre de Luis XIV está asociado a la construcción de palacios y jardines, el nombre de Luis XV, su sucesor, está ligado a la creación de nuevas plazas urbanas y lugares públicos. La planta de París dibujada por Pierre Patte en 1748 que incluye todas las places de la ciudad, tanto las ya existentes como las únicamente proyectadas muestra a simple vista la gran cantidad de esa clase de construcciones emprendidas durante el reinado de Luis XV. Probablemente el ejemplo singular más conocido sea la actual Place de la Concorde, proyectada por Jacques Ange Gabriel y construida en 1763.

Up