Imprimir

CONSTABLE, John

  • Pintor
  •  
  • 1776 - East Berghotl. Suffolk. Reino Unido
  • 1837 - Londres. Reino Unido
autores/1695_7.jpg

BENEVOLO Leonardo., Historia de la arquitectura moderna. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.


Págs. 157-174 “Los intelectuales y el público frente al nuevo ambiente.


Para completar este rápido panorama de reacciones de la cultura del siglo XIX frente a la ciudad industrial queda por hablar de los pintores.


La pintura romántica y sobre todo, la pintura paisajística, tan frecuente en la primera mitad del siglo XIX, es un medio de evasión del desorden y fealdad de la ciudad industrial: en la aparente fidelidad a la naturaleza, se oculta una idealización de la propia naturaleza, en cuanto todavía no está contaminada por el hombre y su industria. Por esto la pintura de Corot, Constable es una especie de inverso de las descripciones de Dickens; no son neutrales frente a lo que representan, toman partido apasionadamente por el campo, los árboles, las nubes y las rocas. (Únicamente Turner, antes de los impresionistas, logra retratar de forma objetiva todos los espectáculos de la vida contemporánea, incluso los trenes).


La búsqueda de ambientes exóticos en Delacroix, o de ambiente próximos, pero insólitos, como los paisajes alpinos, está ciertamente ligada con el rechazo el ambiente urbano transformado por la industria; del mismo modo, el renovado interés por el pasado de los prerrafaelistas tiene como motivo dominante la fuga del presente que se ofrece triste y prosaico.


Animados igualmente por la pasión del contenido, pero adversarios de la evasión romántica, los realistas – Coubert, Millet,Daumier- ponen por primera vez su atención en la realidad cotidiana, en sus aspectos más comunes; el nuevo paisaje – la ciudad y el campo como sede del trabajo humano- no tiene todavía para ellos una forma definida; la representación está dominada, en primer plano, por el hombre, que incorpora e integra, por así decir, el ambiente circundante; es este uso del primer plano y la concentración de los significados expresivos en el gesto de pocos personajes lo que dan su extraordinario carácter incisivo a algunas imágenes de Daumier o de Courbet. Basta recordar un célebre ejemplo: el grabado de Daumier titulado Rue Trannonain,15 avril 1834 aparecida en la Assoiation litographique mensuelle.

Subir