Imprimir
Land de Nordrhein Westfalen

Land de Nordrhein Westfalen

  • 1966 - 1970
  •  
  •  
  • Renania del Norte - Westfalia
  • Alemania

 BENEVOLO, L., Historia de la arquitectura moderna. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.


Págs. 942-1023.”El cambio de los años sesenta” 


3.-El desafío de la gran dimensión.


Los demás países europeos empiezan también en la década de los sesenta muchas iniciativas urbanísticas de gran dimensión, basadas en las instituciones y en las experiencias de los quince años anteriores.


En la República Federal de Alemania se prosigue en la reconstrucción de los daños causados por la guerra, lo que compromete todavía gran parte de los programas urbanísticos y de edificación. En 1960 se publica una nueva Ley general que responsabiliza a los municipios de los planes urbanos, pero deja para los länder la realización de los planes regionales. Las modalidades varían de un land a otro y se hacen más complejas en aquellas zonas donde la concentración urbana es mayor; por ejemplo, el land de Nordrhein Westfalen prepara (en 1966 y en 1970) un plan regional para todo su territorio, pero delega la planificación efectiva de las áreas homogéneas con una ley de 1962- a los Landesplanung Gemeinschaften [entes de planificación regional], formados por los representantes de los municipios y del land. Una de estas asociaciones es la SVR (Siedlungs Verband Ruhrkohlenbezirk), que fue fundada en 1920 y se transforma en una nueva autoridad territorial, con una serie de poderes delegados por las administraciones que prevalecen sobre los locales. Se ocupa del distrito del Ruhr, que constituye una verdadera metrópoli policéntrica de cinco millones y medio de habitantes; el plan territorial, aprobado en 1966, prevé un crecimiento ulterior hasta los 8 millones (redimensionado más tarde) y define todos los asentamientos necesarios a este desarrollo, pero al mismo tiempo salvaguarda cuidadosamente las áreas libres, tanto entre las ciudades mayores para evitar que acaben uniéndose entre ellas- como en aquellas zonas periféricas paisajísticamente más atractivas.

Subir