Imprimir
New York. Arquitectura y desarrollo urbano

New York. Arquitectura y desarrollo urbano

  •  
  • New York
  • Estados Unidos

BENEVOLO, L., Historia de la arquitectura moderna. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.


Págs. 1027-1106.”La época de la incertidumbre”  


1.- El desafio de los asentamientos irregulares.


El Tercer Mundo tiene cada día más importancia y sus situaciones -el crecimiento demográfico, las grandes ciudades de más de diez millones de habitantes, lasdesigualdades y la desintegración de los modelos de asentamientos- seconvierten en los caracteres dominantes del mundo contemporáneo. 


En los años setenta, la población mundial pasó de 3,6 a 4,4 millones, pero este crecimiento acelerado es el resultado global de una disminución en los paísesdesarrollados y de una aceleración bastante mayor en los países atrasados. Las estimaciones de Naciones Unidas prevén, para finales de siglo que la población aumentará todavía de 4,4 a 6,2 mil millones ( es decir un 40%); pero la de África aumentará un 75%, la de América Latina un 65%, la de Asia oriental un 24%, la de Estados unidos y de la Unión Soviética un 17% y la de Europa un 7%. En los países desarrollados, el desplazamiento de la población activa de la agricultura a la industria es ya un hecho pasado, y en la actualidad se perfila el de la industria a los servicios; por tanto, las ciudades no aumentan ya y, en muchos casos, se empieza a ver una migración opuesta, de los grandes centros hacia las afueras. En los países atrasados, en cambio, el desarrollo industrial se produce ahora y está condicionado por la concentración de los servicios en pocos centros, relacionados con el circuito internacional; todo esto produce un enorme aumento de la población urbana, sobre todo en las capitales políticas y en los nudos de comunicación, que alcanzan amplitudes y ritmos nunca vistos en el pasado.


En 1980, Nueva York es todavía la mayor aglomeración del mundo con sus 20,2 millones de habitantes, seguida por Tokio (20), México D.F (15), Shangai (14,3), Sao Paulo (13,5); Pero en el año 2000, México D.F tendrá 31 millones de habitantes, sao Paulo 25,8, Shangai y Tokio 23,7 y Nueva York 22,4.

Subir