-
LONGHI "EL VIEJO", Martino
Continuación del proyecto  
1675 - 1578
La obra, iniciada por Vignola fue continuada por Martino Longhi, el Viejo, que siguió en cierta medida los planos del primero, sobre todo en lo que se refiere a la arcada que rodea el patio interior, que fue realizada entre los años 1575 y 1578. Longhi siguió trabajando para el cardenal Pedro de Deza, quién compró la propiedad en 1587, en la construcción del proyecto.
-
PONZIO, Flaminio; MADERNO, Carlo
Continuación del proyecto  
1604 - 1613
l cardenal Camillo Borghese adquirió el palacio en 1604 y junto con él, adquirió otras propiedades adyacentes. Cuando el Cardenal se convirtió en el Papa Paulo V en 1605, el palacio se convirtió en la residencia de sus hermanos. Durante esta época las labores de construcción del palacio continuaron, en este caso, a cargo de Flaminio Ponzio, y a su muerte en 1613 por Carlo Maderno y Giovanni Vasanzio. Ponzio amplió el patio cuadrado de cinco a siete arcadas, y construyó la escalera oval. También construyó la fachada secundaria que está orientada hacía la Piazza Borghese.
-
RAINALDI, Carlo
Remodelación  
1671 - 1676
Entre 1671 y 1676 Carlo Rainaldi remodeló el palacio para el príncipe Giovanni Battista Borghese, siendo realizados los cambios más ambiciosos en la planta baja, con la construcción de un ala que se extendía hacia el Tíber por la Via Borghese, y que da al palacio unas maravillosas vistas al río Tíber.
-
GRIMALDI "IL BOLOGNESE", Giovanni Francesco
Acondicionamiento  
1671 - 1676
A lo largo de los años se fueron realizando distintas obras para embellecer el palacio, así, Rainaldi añadido la galería de columnas a la fachada del río Tíber realizada por Ponzi, construyó una capilla oval con un hermoso estucado, y añadió a la galería abovedada detalles decorativos de un estilo altamente recargado diseñados por Giovanni Francesco Grimaldi.
-  
-
Roma
- Italia