Imprimir
Proyecto para la Feria Mundial de Nueva York de 1853

Proyecto para la Feria Mundial de Nueva York de 1853

  • 1853 -
  •  
  • BOGARDUS, James
  •  
  • New Tork
  • Estados Unidos

GIEDION S., Espacio, tiempo y arquitectura. Edit. Edit. Reverté. Barcelona, 2009.


Págs. 186-302. La evolución de las nuevas posibilidades.


HACIA EL ENTRAMADO DE ACERO


pág. 217-218. El proyecto no realizado de Bogardus para la feria Mundial de Nueva York de 1853: original y adelantado


La obra más imaginativa de Bogardus fue el proyecto que presentó para la primera de las ferias mundiales norteamericanas, celebrada en Nueva York en 1853 (figura 111). Bogardus aducía como principal recomendación para su proyecto su gran economía -el coste total sería tan sólo de 200.000 dólares- y «expresaba la convicción de que el conjunto de la estructura resultaría considerablemente más valiosa una vez desmontada para fines corrientes que en su forma presente, debido a la economía de reproducir tan elevado número de partes idénticas a partir del mismo patrón. Teniendo en mente el desmontaje posterior, Bogardus proponía construir un gran anfiteatro circular de 1.200 pies [unos 366 metros) de diámetro. Un círculo tan enorme como éste podría montarse a base de jácenas rectas, de las que resultaría fácil deshacerse posteriormente.


El plan de Bogardus proponía un inmenso coliseo de fundición. La fachada exterior tenía 60 pies [unos 18 metros] de altura, con arcos y columnas que la recorrían en series para marcar los distintos pisos. Una torre de 300 pies [unos 90 metros] se elevaba en el centro del recinto con un doble fin: sostener la cubierta colgante de chapa de hierro, suspendida de ella mediante tirantes en forma de catenaria, y también servir de grandioso observatorio. Esos cables tirantes con la curvatura de una catenaria eran una práctica habitual en los puentes colgantes. Bogardus planeaba instalar un ascensor en esta torre para llevar espectadores hasta la cúspide.


 Las formas que figuran en este diseño estaban tomadas de los estilos tradicionales, pero la construcción como conjunto era sorprendentemente avanzada: una atrevida previsión de los adelantos futuros. Este edificio habría sido un documento tan original para la década de 1850 como las exposiciones francesas desde 1867 en adelante lo fueron para su periodo.


 El edificio realmente levantado para esta feria no tuvo importancia histórica, y los otros proyectos presentados al concurso eran mediocres en su calidad o inadecuados para el emplazamiento. Esto incluye también la propuesta presentada por Joseph Paxton.


 

Subir