Págs. 186-302. La evolución de las nuevas posibilidades.
págs. 246. Nuevos problemas constructivos, nuevas soluciones.
En el siglo XIX empezaron a aparecer edificios que no tenían deuda alguna con el pasado. Sus formas surgieron de las nuevas exigencias planteadas por las grandes ciudades, la multiplicación de los medios de comunicación y una industria en constante expansión. Todos estos edificios tienen algo en común: están destinados a tener únicamente un uso transitorio que implica una rápida distribución de grandes volúmenes de mercancías. No es casual que este tipo de construcción aportase las soluciones a los principales problemas arquitectónicos del siglo. Dado que estos edificios sin pretensiones contienen las semillas de buena parte de lo que vino después, debemos dedicarles una extensión considerable.
Mercados cubiertos
El mercado de pescados de Hungerford, Londres,1835. El mercado cubierto que se construyó en Londres en 1835 para reemplazar al mercado de pescados de Hungerford representa un avance algo mayor por lo que se refiere sólo a laconstrucción. Una descripción detallada de este nuevo mercado de pescados de Hungerford (figura30) apareció en las Transactions(los 'anales') del Institute of British Architects en 1836. Por razonessanitarias, se había prohibido el uso de la madera en este edificio. La construcción de fundiciónimpuesta por este requisito es particularmente notable por la amplia luz de la cubierta, de 32 pies[unos 9,6 metros], con su perfil recto. Este edificio tiene toda la elegancia de un periodo muy posterior. Según el informe de 1836, “la principal particularidad de la construcción es la ausencia de tirantes y contrafuertes laterales”. Vemos ya que algunos faldones de la cubierta se inclinan hacia dentro, de modo que la lluvia pueda evacuarse por las columnas centrales