Inprimatu

 CURTIS William. J. “Los arquitectos modernos en los Estados Unidos” en La arquitectura moderna desde 1900. Edit. Phaidon. Hong Kong, 2006. 3ª edición en español. 1ª edición 1986 (edición original 1982).


Págs. 395 – 415 “La arquitectura moderna en los Estados Unidos; inmigración y consolidación”


.... Algunos de los dramas de la transmigración ya se habían escenificado en la década de los 30, cuando los arquitectos tan diversos como Aalto, Niemeyer, Sakakura, Barragán y Sertestaban ocupados en encontrar formas en sintonía con los climas locales y sus modos de vida. La obra de las figuras trascendentales de los años 30 también reflejaba una nueva sensibilidad con respecto a la naturaleza y el lugar como Wright y Le Corbusier.


 Otra de las características del amplio panorama posterior a la guerra fue “la victoria” internacional de la arquitectura moderna. De Rio de Janeiro a Sydney, de Tokio a Beirut. Difusión de imágenes estereotipadas exportadas por USA, y de la necesidad de las elites autóctonas de romper con las anteriores tradiciones coloniales del XIX, o bien con las tendencias nacionales o regionales existentes, que encontraban demasiado restrictivas.


En USA, la mayor parte de Europa Occidental, Japón, México y Brasil había inicios anteriores a la guerra. En otros lugares como India y Australia, la arquitectura moderna tuvo que partir prácticamente de cero.....


Juzgar y evaluar cómo este cuerpo extraño fue acogido o rechazado, o bien se acomodó al tejido cultural preexistente. En los  años 30 arquitectos como Aalto, Niemeyer, Sakakura, Barragán, Sert estaban ocupados en encontrar formas en sintonía con los climas locales y sus modos de vida.


---


FRAMPTON Kenneth., Historia crítica de la  Arquitectura Moderna. Gustavo Gili. Barcelona, 1987. 


Pág.252-265.“El Estilo Internacional: tema y variaciones, 1925-1965”


En 1926, empezó a formarse un movimiento japonés relativamente independiente alrededor del Grupo de Secesión Japonés, que incluyó entre sus primeros miembros a Mamoru Yamada, que diseñó la central telefónica de Tokio en 1926 y Tetsuro Yoshida, que proyectó la oficina general de correos de Tokio en 1931. Al propio tiempo, los pertenecientes a una generación todavía más joven, como Kunio Mayekawa y Junzo Yoshimura, empezaron a trabajar para Raymond o bien a estudiar en el extranjero. Numerosos japoneses acabaron incluso estudiando en la Bauhaus a finales de la década de 1920, en tanto que otros tales como Mayekawa y Junzo Sakakura, trabajaron para Le Corbusier


.--- 


KOSTOF, Spiro., Historia de la arquitectura. Alianza Editorial. Madrid 1988. Tomo 3


págs.1263-1315.“En paz con el pasado. Las últimas décadas”


El Estilo Internacional


Pero si los acontecimientos daban a los arquitectos modernos su gran oportunidad a mediados de siglo, también ellos estaban entonces plenamente preparados para asumirla. Durante los años difíciles de su revolución, cuando las oportunidades de construir eran escasas y modestas, habían estado rumiando esquemas prototípicos y grandiosos proyectos ideales, habían formado a arquitectos jóvenes, y habían luchado contra una situación establecida recelosa con un fervor propio de una cruzada. Le Corbusier lanzó planes exorbitantes para Barcelona, Argel y, en repetidas ocasiones para su propia ciudad de Paris; dio conferencias en Brasil y se involucró en el diseño de un nuevo Ministerio de Educación (en donde sus parasoles tendrían una primera aplicación a gran escala):y escribió y dibujó incansablemente. Su taller en Paris era ahora un afamado lugar de parada obligada. Los aprendices llevaban un mensaje a rincones distantes. Dos de ellos, Kunio Mayekawa (nacido en 1905) y Junzo Sakakura (1904-1974), llevaron su estilo a Japón, país que brillaría inesperadamente después de la guerra como una brillante avanzada de la arquitectura moderna con la obra de una joven generación que incluye al prolífico Kenzo Tange (nacido en 1913).

Igo