Pág. 813-941. "La segunda posguerra en Europa"
4.- La reconstrucción en Italia,Francia y Alemania.
Esta última tendencia está determinada tanto por las relaciones con los Estados Unidos - sobre todo por la presencia de varas firmas americanas que trabajan en Alemania, como la Skidmore, Oming y Merril que construye la embajada de los Estados Unidos en Bon - como por la influencia de la vecina Suiza, donde ha seguido, después de 1933, muchas de las exigencias bruscamente interrumpidas con la llegada del nazismo (hay que recordar, en particular, la producción de muy buena calidad del Atelier 5, que de 1955 a 1959 realiza en Halen, cerca de Berna, uno de los más perfectos conjuntos de casas modulares alineadas).
Los americanos observan justamente que esta imitación es más aparente que real, que las estructuras modulares de los edificios alemanes no dependen de una estandarización de los elementos, sino de una opción formal, y los edificios se construyen luego con métodos que ellos juzgan artesanos. Esta situación concede, sin embargo, mayor libertad de proyecto a los arquitectos alemanes y a los talleres y proveedores les permite dedicar más tiempo al control y colocación de cada elemento, alcanzando normalmente un nivel de acabado que en América sólo se obtiene en casos excepcionales y con costes muy superiores.