Inprimatu

ROCKEFELLER, Nelson

  • Politico y vicepresidente de los EEUU
  •  
  • 1908 - Bar Harbor. Estados Unidos
  • 1979 - Maine. Estados Unidos

BENEVOLO, L.,  Historia de la arquitectura moderna. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.



Pág. 401-437.“La formación del Movimiento Moderno en Europa entre las dos guerras mundiales. Las condiciones de partida” 


Pág. 404. "En el campo político, el movimiento liberal contrapone al principio de legitimidad el principio de nacionalidad, que durante la primera mitad del siglo XIX obtiene un triunfo casi completo en Europa; pero este mismo principio, aplicado a las relaciones internacionales, promueve en la segunda mitad del siglo el imperialismo y conduce a un estado de equilibrio  fundado sobre la contraposición de intereses irreductibles.


En el campo económico, bastan las dificultades monetarias de la década del 70 para provocar una reaparición del proteccionismo y del colonialismo; durante el mismo período, en algunas grandes industrias, se hace evidente el paso de la libre competencia al monopolio. B. Russell escribe: “Dos hombres fueron los principales creadores del mundo moderno, Rockefeller y Bismark. Uno en la economía, el otro en la política, arruinaron el ensueño liberal de una felicidad universal alcanzada por medio de la competencia individual, sustituyéndolo por el monopolio y el Estado considerado como una corporación”. En 1870 Bismark logra provocar la guerra franco-prusiana; en el mismo año que Rockefeller y Flager conquistan el control de la Standard Oil Company."


Págs. 942-1023.”El cambio de los años sesenta” 


3.-El desafío de la gran dimensión.


Estas experiencias norteamericanas conservan la baja densidad de las periferias tradicionales, y se distinguen por su diseño más elaborado y por la riqueza de los servicios. Pero la falta de una iniciativa pública impide que la colocación y la amplitud dependan de una necesidad calculada a escala territorial. Los intentos hechos en este sentido (entre los cuales hay que destacar el de la Urban Development Corporation -UCD- instituida en 1968 por el Estado de Nueva York por iniciativa de Nelson Rockefeller, que propone encauzar en una serie de nuevas ciudades una tercera parte del futuro desarrollo de la construcción) llevan al National Committee on Urban Growth a formular en 1969, una primera propuesta global que comprende cien ciudades nuevas de 100.000 habitantes y diez de un millón. Pero el Gobierno federal sólo ofrece una serie de incentivos, contenidos en la Housing and Urban Development Act de 1970.



 

Igo