Págs. 942-1023.”El cambio de los años sesenta”
5.-La búsqueda de nuevas direcciones.
En Europa no existe una institución que pueda compararse a la red universitaria norteamericana y que permita un debate teórico separado del ámbito profesional, con sus efectos de aceleración de las tendencias y de apremiante confrontación recíproca. Sin embargo, por lo general, los acontecimientos se desarrollan de forma análoga.
En los años sesenta, los miembros del Team X trabajaban en una posición privilegiada. Ya hemos hablado de ellos al principio de este capítulo y continúan en la dirección de la metodología transmisible. Sin embargo, los jóvenes que empiezan en este período están cada vez menos interesados en alcanzar posiciones comunes, e inician de buen grado nuevas búsquedas personales, sin prejuicios en lo referente a todos los temas heredados del pasado próximo y remoto.
James Gowan (1924) y James Stirling (1926) -que colaboran de 1956 a 1963- realizan un edificio de una clamorosa originalidad: el Laboratorio de Ingeniería de la Universidad de Leicester (1959-1963), donde las aulas escalonadas y los numerosos volúmenes técnicos se utilizan para obtener una animada composición de cuerpos contrapuestos, sobrecargada, además, de un revestimiento en cerámica de color rojo. Más tarde, los dos partner se separan: Gowan se dedica más bien a la enseñanza en la Escuela de la Architectural Association de Londres y a los proyectos de casas unifamiliares, entre los cuales destaca la Schreiber House en Londres, de 1964 ; Stirling realiza solo la Facultad de Historia de la Universidad de Cambridge (1964-1967), las residencias estudiantiles de la universidad de St. Andrews en Escocia (1964-1968), el Queen's College de Oxford (1966-1971) y un barrio residencial en Runcorn (1967-1972), el centro de instrucción de la Olivetti en Haslemere (1966-1972) y el polémico proyecto presentado al concurso para el centro cívico de Derby (1970), que lo imponen como el arquitecto europeo más inventivo de este período.