Inprimatu


GIEDION S., Espacio, tiempo y arquitectura. Edit. Edit. Reverté. Barcelona, 2009.


Págs. 17-38.“Introducción. La arquitectura de los años 1960. Esperanzas y temores” 


El estado actual de la arquitectura. Volúmenes en el espacio.


Actualmente hemos vuelto a ser sensibles al poder de los volúmenes para emanar espacio, lo que nos ha abierto los ojos sobre cierta afinidad emocional con los orígenes primeros de la arquitectura. Volvemos a darnos cuenta de que los volúmenes emanan espacio igual que la envolvente da forma al espacio interior. Podemos recurrir a la obra de un escultor para buscar una expresión de esta conciencia contemporánea de las relaciones entre volúmenes de diferente forma, altura y posición. Durante veinte años, Alberto Giacometti estuvo experimentando con la interacción de formas primitivas: desde su obra Proyecto para una plaza  (1930) y su Palacio a las cuatro de la mañana (1932), hasta que diseño un pequeño grupo de figuras en bronce, de la La plaza ciudad. Los cuerpos de esas figuras aparecen desmaterializados al máximo, pero están formados y colocados de tal modo que llenan el espacio que hay entre ellos y más allá de ellos.

Igo