Inprimatu

 COLQUHOUN Alan.,  La arquitectura moderna, una historia desapasionada. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 2005.


p. 231."Pax americana: la arquitectura en  Estados Unidos, 1945-1965" 


"El momento determinante para la introducción del movimiento moderno en Estados Unidos suele considerarse la exposición celebrada en 1932 en el Museum of Modern Art (NoMa) de Nueva York, además del libro que le acompañó El Estilo Internacional, de Philip Johnson y Henry-Russell HitchcockEste libro presentaba el movimiento moderno como episodio en la evolución del estilo y restaba importancia a su contenido social progresista. La explicación de todo ello probablemente puede encontrarse en las diferentes condiciones culturales y políticas imperantes en Estados Unidos y Europa en estos momentos."


---


FRAMPTON, K., Historia crítica de la arquitectura moderna.Gustavo Gili. Barcelona, 1987.


p.224 Las razones para el eclipse de la Nueva Tradición moderna en 1939 no fueron, sin embargo, totalmente ideológicas. Por un lado, la mano de obra de alta calidad disponible para la realización de estructuras tan notables como el  Chrysler Building de Willian Van Alen, en Nueva York el año 1930, fue absorbida y dispersada en gran parte  por el esfuerzo de Guerra. Además, el entusiasmo con el que el establishment norteamericano acogió al Movimiento Moderno aumentó de año a año, después de la exposición The International Style de Hitchcock y Johnson, en 1932, y en 1935, cuando el New Deal estaba en su apogeo, la línea funcionalista en arquitectura era virtualmente el estilo rector (véase la obra de Lescaze, Neutra, los hermanos Bowman etc.).


.... Dada la falta de una conexión comúnmente aceptada entre la vanguardia y la reforma social, no es de extrañar que Hitchcock y Johnson enfatizasen los aspectos puramente estilísticos del movimiento moderno. Pero había otras voces; por ejemplo, en paralelo con la exposición El Estilo Internacional, el MoMA montó otra sobre vivienda social – organizada por el crítico de arquitectura Lewis Mumford (1895-1990) y su ayudante Catherine Bauer – que incluía ejemplos del movimiento Arts&Crafts y de la Neue Sachlichkeit alemana.


Págs.252-265. “El Estilo Internacional: tema y variaciones, 1925-1965” 


"El efecto de masa, de solidez estática, hasta hoy primera cualidad de la arquitectura, ha desaparecido prácticamente; en su lugar hay un efecto de volumen o, para ser más exactos, de planos de superficie que limitan un volumen. El principal símbolo arquitectónico ya no es el denso ladrillo, sino la caja abierta. De hecho, en su gran mayoría de edificios son en realidad, así como en efecto, meros planos que rodean un volumen. Con la construcción de armazón envuelta tan sólo por una pantalla protectora, difícilmente puede evitar el arquitecto conseguir este efecto de superficie, de volumen, a menos que como deferencia al diseño tradicional en términos de masa, se salga de su camino para obtener el efecto contrario.


Henry-Russell Hitchcock y Philip Johnson(The International Style (Catálogo de la exposición,Museum of Modern Art, New York), 1932


Sin embargo, Hitchcock y Johnson dejaron de incluir figuras tan brillantes como Jaromir Krejcar, aunque forzoso es reconocer que la obra más espectacular de éste, su pabellón de Checoslovaquia para la Exposición Mundial de París en 1937 todavía estaba por aparecer. Pero lo que tal vez sea más grave es que dejaron de mencionar el papel catalítico desempeñado por el crítico Karel Teige cuyo grupo Devenstil fue el motor detrás del movimiento funcionalista izquierdista checoslovaco.


---


BENEVOLO, L., Historia de la arquitectura moderna. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.


págs.671-732. "El Movimiento Moderno en América"


Hacia 1930 el repertorio moderno empieza a extenderse ampliamente: los últimos rascacielos de Hood el «Daily News» Building de 1930, el McGraw Hill Building de 1931 y el Rockfeller Center, construido a partir de 1932 (figs. 792-794) tienen paredes lisas, remates horizontales escalonados y madajes volumétricos de gusto vagamente cubista. El Museum of Modern Art de Nueva York organiza, en 1932, una memorableexposición titulada International Style que suscita muchas polémicas; pero por este camino no se puede lograr una penetración real de las tesis del movimiento moderno en la sociedad americana. El estilo internacional queda absorbido rápidamente por el eclecticismo y es considerado como uno de tantos estilos posibles, dejando inalteradas en el fondo las costumbres precedentes, pero disminuyendo la confianza en el habitual repertorio estilístico y destruyendo la «perfección adquirida» que ha caracterizado hasta ahora la arquitectura americana.


La producción pierde ahora su antigua densidad y se divide en muchas corrientes paralelas y no comunicables; una parte de los críticos y de los clientes piden objetos modernos, y los artistas que quieren estar al día siguen las nuevas tendencias europeas; la mayoría se contenta con los objetos de estilo que la industria continúa produciendo en serie, sin el apoyo de una producción de alto nivel del mismo tipo y, por consiguiente, cada vez más ordinarios. Muchos viejos proyectistas sienten el deber de simplificar la apariencia externa de sus edificios y de sus decoraciones, y dan lugar a una producción intermedia, ni antigua ni moderna, todavía más trivial que la correspondiente europea.

Igo