Inprimatu

Biblioteca Nacional de Eslovenia

  • 1936 - 1941
  •  
  • PLECNIK, Joze
  •  
  • Ljubljana
  • Eslovenia

CAMPBELL James W.P., La biblioteca. Un patrimonio mundial. Edit. Nerea. San Sebastián, 2013.


pág.264. "La segunda biblioteca destacada del período de entreguerras fue relativamente desconocida fuera de su país hasta la caída del Telónde Acero. Al igual que la Bibliotea Pública de Estocolmo, la Biblioteca Nacional de Eslovenia, de Joze Plecnick (1872-1957), combina el carácter clásico con guiños a la arquitectura moderna.  Plecnik se planteó el encargo de diseñar este edificio como uno más de entre varios proyectos interconectados en el centro de Liubliana. El exterior es una peculiar mezcla de piedra (procedente en algunos casos de los edificios que ocupaban el solar con anterioridad) y ladrillo rojo. A la biblioteca se accede desde la calle Turjaska a través de una imponente puerta de bronce que conduce a un pequeño vestíbulo. El guardarropa, en un lateral, permite al visitante despojarse del abrigo en invierno. De vuelta en el recibidor se asciende por una grandiosa escalera recta de mármol instalada en el centro del edificio, y que evoca la gran escalera central de la Staatsbibliothek muniquesa, diseñada por Friedrich von Gärtner en 1845 (destruida en 1943-45, más tarde se reconstruyó parcialmente). También son evidentes sus similitudes con la sobria escalera de la biblioteca Pública de Estocolmo proyectada por Asplund.  Plecnik creía firmemente en el poder simbólico de la arquitectura y deseaba que el visitante percibiera aquel asenso por los peldaños como un viaje desde las tinieblas de la ignorancia hacia la luz del conocimiento, representada por la sala de lectura a la que lleva la escalera. Dicha sala abarca la anchura completa del edificio de este a oeste, con ventanas de altura completa en ambos extremos. También se abren ventanas elevadas en el muro sur de la estancia, lo que garantiza una iluminación homogénea en todo el espacio. La mayoría de los libros, albergados en el depósito deben solicitarse en el mostrador. Los lectores se sientan rodeados de armarios, mientras que las obras de consulta se encuentran accesibles en unas estanterías abiertas en la gelería superior. Los revestimientos, galerías y acabados se inspiran todos en la estética Arts & Crafts. Las obras de construcción de la biblioteca se iniciaron en 1934 y el edificio se inauguró en 1941, pero al estrellarse un avión alemán contra la sala de lectura, la biblioteca quedó clausurada hasta 1947. "


---


---

Igo