Inprimatu
Centro Cívico y Comercial de Lima

Centro Cívico y Comercial de Lima

  • 1964 - 1971
  •  
  • VARIOS, Autores
  •  
  • Lima
  • Perú

BENEVOLO, L., Historia de la arquitectura moderna. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.


Págs. 771-812.”La arquitectura en Latinoamérica”


pág.790. Perú.


En contraposición, la obra más ambiciosa realizada estos últimos años en Perú es el Centro Cívico y Comercial de Lima (1964-1971) (fig. 934), dirigida por un colectivo formado por J. García Bryce, J. Crousse, J. Páez, M. A. Llona, A. Córdova, G. Malaga, O. Núñez, S. Ortiz, R. Pérez León y Williams. En este gran conjunto se muestra una de las características esenciales de la arquitectura peruana más monumental, es decir, el trabajo a base de hormigón armado, que es el que mejor se comporta frente al problema de los temblores y que conduce a una arquitectura avanzada estéticamente, no exenta de cierto brutalismo. Esta búsqueda de formas y volúmenes puros de hormigón desnudo está también presente en obras como el Banco Central Hipotecario del Perú, en el Callao, de M. Rodrigo; la Fábrica de avena machacada en Lima, de Cooper Llosa y E. Nicolini; o el Banco Minero de Lima, de Juvenal Baracco.


 

Igo