---
"El emplazamiento de cinco hectáreas donde se construyó la casa está situado en Chautauqua Boulevard, Pacific Palisades, Santa Mónica, California, en un área cercana a la ciudad de Los Ángeles. La Casa Eames se asienta en una colina con vistas a la bahía de Santa Mónica y el océano Pacífico, entre unos grandes eucalip-tos ya existentes que los arquitectos decidieron conservar puesto que proporcionan un hermoso juego de luces, sombras y reflejos con la casa. La casa tiene una doble forma, actúa como contenedor y contenido. Es un contenedor del espacio en el cual habitan y trabajan dos personas y a la vez es contenido, pues representa las ideas hechas forma de estas dos personas que son además de habitantes, sus diseñadores. El resultado de la cooperación del matrimonio Eames consiste en dos edificios contiguos de doble altura, uno utilizado como ámbito residencial, y el otro como estudio-taller. Ambos volúmenes estandarizados y auto construibles responden a una clara intención de simplificación de la definición de casa. Lo que se crea es una piel, no un habitáculo. Las habitaciones están en una entreplanta que se abre en la sala, debajo de las cuales se encuentra la biblioteca. El taller está en la planta baja independiente del volumen dedicado a la vivienda, pero al mismo tiempo interrelacionado a través de la terraza. En esta planta se han ubicado la sala de estar, la cocina, el taller y el almacén. En la parte alta los dormitorios y baño. Esta planta se comunica con el resto de la casa por escaleras y balcones que permite la doble altura de los salones. La estructura de la casa Eames fue instalada en tan solo 90 horas, en ella se utilizó acero y estructuras compuestas, así como un pequeño muro de contención de hormigón. Demostrando las posibilidades que ofrecía la tecnología industrial tanto en la fabricación de los materiales como en la adopción de los métodos constructivos, la vivienda fue enteramente montada con elementos prefabricados que, incluyendo el acero, el cristal, el asbesto y los paneles Cemesto, seguían un sistema modular. Esta casa es un ejemplo de vivienda modular de fácil fabricación y montaje, es un ejemplo único de hasta dónde podía haber llegado la arquitectura siguiendo los postulados de este utópico arquitecto que supo vislumbrar los peligros del ego y el afianzarse a los materiales de siempre en la construcción."
---
... La casa Eames es todavía más notable; es casi única entre las case Study Houses, por estar organizada en dos alturas; consiste en un entramado de acero y vidrio con un lado largo pegado a un empinado terraplén y los otros tres abiertos hacia el terreno ondulante salpicado de eucaliptos. Sus proporciones son aproximadamente las de la casa Citrohan de Le Corbusier – ambas tienen un salón de doble altura en uno de los extremos, al que se asoma el balcón de un dormitorio-, pero en relación con ella, la casa Eames está girada 90 grados y el muro ciego lateral se ha convertido en un frente; y en lugar de ser monolítica, como la de Le Corbusier, es aditiva. Su esbelta estructura de acero, queda embebida en el grosor de la piel. La retícula anónima del acristalamiento fabril normalizado, ligeramente evocadora de los tabiques pantalla de una casa tradicional japonesa, ocultan un interior abarrotado de objetos sensuales y fetichistas, algo muy distinto a los fríos rituales de las otras casas modelo. No cabe duda de que la casa Eames se remonta en ciertos aspectos a la tradición arts & crafts. Su brillantez reside en el hecho de que logra provocar esa impresión gracias al uso de componentes fabriles tal cual son y sin sentimentalismo alguno.
Nada representa mejor la perfección del arte moderno que un diseño de Eames El dúo creativo compuesto por Charles Eames (1907-1978) y Ray Kaiser Eames (1912-1988) transformó la estética estadounidense. Aunque se les conoce más por su mobiliario, el equipo formado por este matrimonio también fue precursor en el ámbito de la arquitectura, el diseño textil, la fotografía y el cine. La obra de los Eames definió una modernidad nueva y polivalente, todo un ejemplo por su modo de integrar la artesanía y el diseño, además del uso de materiales modernos, sobre todo la madera contrachapada y los plásticos. La Eames Study House, situada en un verde prado ondulado salpicado de eucaliptos y rico en fauna que miraba al océano Pacífico, se compone de dos espacios y un patio comunicante cuales crearon un entorno sinergético para el singular estilo de vida de los Eames. En total, las dos estructuras y el patio de en medio constaban de diecisiete crujías de 2,3 metros de ancho cada una. El armazón, con sus pilares en H de 10 centímetros, vigas de acero de alma abierta de 30 centímetros, y cubierta de acero corrugado expuesto, era elegantemente minimalista —«delgado», como solía decir Charles— y brindaba el máximo volumen posible a sus interiores, abiertos y aireados. La arquitectura proyectaba una sensación de ligereza que los historiadores a menudo han comparado con la tradición japonesa. Para integrar las partes al conjunto se pintaron de color gris medio todas las secciones de acero, incluidas las de la fachada exterior de la residencia. Las aberturas de esta homogénea estructura reticular fueron cerradas con materiales laminados de una llamativa variedad de colores y, en las ventanas y las puertas correderas, con diversos tipos de vidrio, transparente, alambrado y translúcido. El resultado era la versión arquitectónica de una pintura de Mondrian con la naturaleza como marco. Asimismo, la pareja no solo usó los materiales industriales de un modo creativo en su aportación al proyecto Case Study Houses, sino que también desarrolló una planta adaptable de espacios multiusos que se convertiría en un sello característico de la arquitectura moderna durante la posguerra.
El emplazamiento de cinco hectáreas donde se construyó la casa está situado en Chautauqua Boulevard, Pacific Palisades, Santa Mónica, California, en un área cercana a la ciudad de Los Ángeles. La Casa Eames se asienta en una colina con vistas a la bahía de Santa Mónica y el océano Pacífico, entre unos grandes eucalip-tos ya existentes que los arquitectos decidieron conservar puesto que proporcionan un hermoso juego de luces, sombras y reflejos con la casa. La casa tiene una doble forma, actúa como contenedor y contenido. Es un contenedor del espacio en el cual habitan y trabajan dos personas y a la vez es contenido, pues representa las ideas hechas forma de estas dos personas que son además de habitantes, sus diseñadores. El resultado de la cooperación del matrimonio Eames consiste en dos edificios contiguos de doble altura, uno utilizado como ámbito residencial, y el otro como estudio-taller. Ambos volúmenes estandarizados y auto construibles responden a una clara intención de simplificación de la definición de casa. Lo que se crea es una piel, no un habitáculo. Las habitaciones están en una entreplanta que se abre en la sala, debajo de las cuales se encuentra la biblioteca. El taller está en la planta baja independiente del volumen dedicado a la vivienda, pero al mismo tiempo interrelacionado a través de la terraza. En esta planta se han ubicado la sala de estar, la cocina, el taller y el almacén. En la parte alta los dormitorios y baño. Esta planta se comunica con el resto de la casa por escaleras y balcones que permite la doble altura de los salones. La estructura de la casa Eames fue instalada en tan solo 90 horas, en ella se utilizó acero y estructuras compuestas, así como un pequeño muro de contención de hormigón. Demostrando las posibilidades que ofrecía la tecnología industrial tanto en la fabricación de los materiales como en la adopción de los métodos constructivos, la vivienda fue enteramente montada con elementos prefabricados que, incluyendo el acero, el cristal, el asbesto y los paneles Cemesto, seguían un sistema modular. Esta casa es un ejemplo de vivienda modular de fácil fabricación y montaje, es un ejemplo único de hasta dónde podía haber llegado la arquitectura siguiendo los postulados de este utópico arquitecto que supo vislumbrar los peligros del ego y el afianzarse a los materiales de siempre en la construcción.
---
Pág.284-316. “Lugar, producción y escenografía; práctica y teoría internacionales desde 1962”
Productivismo Nada más lejos del Centraal Beheer que el edificio de oficinas , de tres pisos y forrado de vidrio, de la compañía de seguros Willis Faber & Dumas , construido en lpswich, Inglaterra, según el proyecto de Foster Associates. Y es que en este caso todo el énfasis se puso en la elegancia de la propia producción , para hacer realidad lo que Max Bill definió una vez como Produktionform . Es interesante señalar que Norman Foster cita precisamente esas Produktionformen como antecedentes de su obra , enumerando por ejemplo el Crystal Palace de Paxton, la casa de Charles y Ray Eames -construida en 1949 a base de componentes `de catálogo' en Santa Mónica, California-, la Escuela de Artillería Naval 1954) de SOM en Great Lakes, Illinois, y el pabellón de exposiciones de Lausana (1963), de Bill. Siguiendo esta línea, por oposición al populismo de Venturi, Willis Faber es el cobertizo sin decorar por excelencia : una forma cuya única diferenciación, aparte de su muro cortina facetado y sinuoso (figura 245), reside en la piscina de la planta baja y en el restaurante con terraza panorámica de la cubierta.