Inprimatu
Parlamento de Australia

Parlamento de Australia

  • 1981 -
  •  
  • GIURGOLA, Romaldo
  •  
  • Canberra
  • Australia

BENEVOLO, L., Historia de la arquitectura moderna. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.


Págs. 1027-1106.”La época de la incertidumbre”   


3.-La batalla de las tendencias y las nuevas orientaciones de la búsqueda proyectual


Intentando una valoración en la mitad de los ochenta, podemos decir que la ola posmoderna – desmontada como programa específico -  sigue siendo importante como línea divisoria de la cultura arquitectónica. Algunos resultados culminantes de la arquitectura de los años setenta (el Sainsbury Center de 1978; las últimas obras de Lasdun; el Teatro Nacional de 1977 y el edificio Bloomsbury de 1980, que unifica al paisaje de la Universidad de Londres; el gran  centro cívico de Erickson en Vancouver, acabado en 1979; sin duda alguna, los mejores productos de aquel momento (Figs.1365,1366) son conclusivos de una búsqueda anterior y aparecen ya como lejanos. En cambio, el modo como los mejores arquitectos contemporáneos han atravesado este acontecimiento, clarifica tanto la escala de los valores personales como los problemas objetivos a los que debemos enfrentarnos en los próximos años.


En Norteamérica, el estudio Giurgola-Mitchell, después de una larga serie de obras de alto nivel pero de limitado tamaño, encuentra su gran ocasión ganando el concurso en 1980 (con R. Thorpe) par el nuevo parlamento de Australia en Canberra (Fig. 1367). El edificio debe ocupar una redonda colina perfilada por el plan de Griffin de 1913; los arquitectos han respetado esta conformación preexistente – que impone una simetría según dos ejes ortogonales – excavada en las laderas existentes situando el nuevo edificio a un nivel inferior al perfil verde de la colina, desarrollándolo en direcciones diagonales; así pues, se puede subir la cumbre para asomarse al patio central, coronado por una estructura de hierro que reproduce el perfil de la pirámide ideada por Griffin. Si la ejecución respeta esta imposición, tendremos un edificio monumental y reticente, donde el respeto por un lugar ideado en el pasado y la ausencia de prejuicios en la nueva proyectación se compensan armoniosamente.


 

Igo