Inprimatu

Invernaderos del Jardín Botánico de París

Les serres des jardins du Museé d'histoire naturelle
  • 1834 - 1836
  •  
  • ROHAULT DE FLEURY, Charles
  •  
  • París
  • Francia

GIEDION S., Espacio, tiempo y arquitectura. Edit. Edit. Reverté. Barcelona, 2009.


Págs. 186-302. La evolución de las nuevas posibilidades.


EL HIERRO


Primeras construcciones de hierro en Europa continental 


El invernadero del Jardín des Plantes. La primera gran construcción compuesta únicamente de una estructura de hierro y hojas de vidrio fue un invernadero francés: les serres des jardins du Musée d'histoire naturelle (figura 96), el invernadero del jardín botánico de París, el Jardin des Plantes. Construido por Charles Rohault de Fleury en 1833, fue el prototipo de todos los grandes invernaderos de estructura de hierro. Las hojas de vidrio excepcionalmente grandes, combinadas con la entrada de luz sin obstáculos, posible gracias a la eliminación de la madera, hizo que este edificio recibiese el nombre de 'los jardines de vidrio' (les jardins de verre). El invernadero de Rohault -que aún está en pie- tiene un volumen interior de 9.000 metros cúbicos; se compone de dos bóvedas de cañón superpuestas (donde se mantienen las temperaturas más bajas), situadas entre dos pabellones de 15 metros de altura que albergan las plantas tropicales. En un artículo escrito en 1849, un coetáneo (el arquitecto Gottfried Semper) hablaba de un proyecto mucho más ambicioso para estos jardines. Antes del derrocamiento del rey Luis Felipe en 1848, existía un proyecto fantástico para cerrar completamente el jardín botánico con una inmensa cubierta de vidrio que podría retirarse durante el verano.


 

Igo