Imprimir

FRAMPTON Kenneth., Historia crítica de la  Arquitectura Moderna. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.  


 


Págs. 20-28.“Transformaciones territoriales: evolución urbana, 1800-1909”


En un escrito de 1838, Victor Considérant, discípulo de Fourier, mezclaba la metáfora de VersaIles con la del barco de vapor y se preguntaba si era "más fácil alojar a 1,800 personas justo en medio del océano, a 600 leguas de cualquier costa... , que alojar en una construcción unitaria a 1.800 buenos campesinos en el corazón de Champaña o bien asentados en terrenos de la región de Beauce". Esta particular refundición de la comuna y el barco iba a ser retomada por Le Corbusier, más de un siglo después, en su comunidad autosuficiente o Unité d'habitation, reafizada, con alusiones a Fourier, en Marsella entre 1947 y 1952  (véase pág. 229).


---


MONTANER J.M.,  Sistemas arquitectónicos contemporáneos. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 2008. 


Pags. 132-147. “La critica radical y utópica”  


El auténtico reto de toda teoría crítica y de toda propuesta utópica, desde Thomas Moro y TommasoCampanella hasta la actualidad, ha sido inventar nuevas formas concretas para nuevos modos devida, un reto que a menudo los utopistas clásicos, como Victor Considerant, olvidaron al interpretarel falansterio ideado por Charles Fourierrepitiendo tipos ya establecidos, como los palacios de lamonarquía (literalmente el palacio de Versalles), eludiendo la invención de los nuevos edificios quecorresponderían a las nuevas sociedades.


---

Subir