Págs. 29-40. “Transformaciones técnicas: ingeniería estructural, 1775-1939”
Thomas Telford se estrenó como constructor de puentes en 1790, cuando diseñó uno para la ruta Londres-Holyhead sobre el río Severn en Montford, el primero de alrededor de 40 puentes que construyó en Shropshire. El puente de Buildwas (39,5 m), también eregido sobre el Severn (Inglaterra), fue uno de los primeros puentes de hierro fundido.
Durante los treinta años siguientes, Telford siguió demostrando su talla sin precedentes como constructor de carreteras y puentes y como el último gran ingeniero de canales de la era de las rutas acuáticas ya en pleno declive. Su carrera como precursor comenzó con sus almacenes de ladrillo y estructura de hierro construidos en el muelle de Santa Catalina, en Londres, proyectados junto con el arquitecto Phillip Hardwick y construidos en 1829. Se basaban en el sistema de la construcción fabril de varias plantas a prueba de incendios desarrollado en los Midlands durante la última década del siglo XVIII. Los principales antecedentes estructurales para estos almacenes del muelle fueron las fábricas de tejidos de calicó de William Sturtt de seis pisos y construida en Derby en 1792, y la hilatura de lino de Charles Bage, erigida en Sherwsbury en 1798. Si bien estas dos estructuras emplearon columnas de hierro colado, la necesidad acuciante de perfeccionar, un sistema a prueba de incendio para los edificios fabriles, condujo en el espacio de cuatro años, a la sustitución de las vigas de madera utilizadas en Derby por vigas de hierro y de sección T. En cada caso las vigas soportaban bóvedas de ladrillo de escaso radio, reforzándose el conjunto mediante una vuelta exterior, y por tirantes de hierro forjado que embrindaban la estructura en una dirección lateral. Este uso de la bóveda parece derivado directamente del desarrollo, a partir del siglo XVIII, de la bóveda rosellonesa o catalana en Francia, adoptada allí por vez primera como medio para conseguir una estructura a prueba de incendio en Château Bizy y construida en Vernon por Constant d´Ivry en 1741.
...Por esta época la técnica de la construcción colgante en hierro experimentó una evolución independiente, comenzando con la invención del americano James Finlay– un puente colgante rígido y de piso plano en 1801- logro que fue propagado por el Treatise of Bridge Architecture de Thomas Hope, publicado en 1811. El climax de la breve pero importante carrera de Finley, fue su puente colgante, de 74.5 m y con cadenas de hierro, a través del rio Merrimac, en Newport, el año 1810.
Documentado por Pope, el trabajo de Finlay tuvo una influencia inmediata sobre la aplicación de la técnica de suspensión por cadenas en Gran Bretaña, donde Samuel Brown y Telford quedaron implicados en su desarrollo. Los tirantes planos de Brown de hierro forjado, fueron patentados en 1817 y se aplicaron con éxito duradero en su Unión Bridge de 115 m. construido sobre el Tweed en 1820. Telford y Brown, colaboraron por breve tiempo en un puente colgante para Runcorn y sin duda esta colaboración influyó en Telford para su diseño destinado a un puente de 177m de luz sobre los estrechos de Menai, que tras ocho años de ardua labor fue inaugurado finalmente en 1825. La construcción colgante británica en hierro forjado culminó en el puente Clifton obra de Isambard Kingdom Brunel, con una luz de 214 m. Este puente, proyectado para dicho lugar, cerca de Bristol, en 1829 no quedó completado hasta 1864, cinco años después de la muerte de Brunel.
---