Imprimir
MILÁ SAGNIER, Alfons

MILÁ SAGNIER, Alfons

  • Arquitecto
  •  
  • 1924 - Barcelona (Catalunya). España
  • 2009 - Barcelona (Catalunya). España


BENEVOLO, L., Historia de la arquitectura moderna. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1987.


Pág. 813-941. "La segunda posguerra en Europa"


6.-España.


De la obra de los discípulos de Coderch, Federico Correa (1924) y Alfonso Mila (1926) - el primero de ellos con un papel crucial entre las generaciones posteriores por su labor didáctica en la Escuela de Arquitectura de Barcelona-, destacan tres tipos de intervenciones. Toda la obra realizada a partir de la sistematización del lenguaje popular mediterráneo - como las casas Villavechia (1957), Correa (1962) y Romeu (1963), todas ellas en Cadaqués (Gerona)- con un repertorio tradicional básico limitado, utilizado como soporte instrumental para elaborar todo un discurso formal autónomo respecto a lo vernáculo, interpretado desde la lógica del Movimiento Moderno. Toda una serie de intervenciones en el campo del diseño de interiores, de las que emerge, entre otras obras de gran calidad, el resturante II Giardinetto en Barcelona (1973-1974). Y, por último, algunas obras de mayor tamaño, con resultados muy desiguales: si bien en el edificio Monitor (1968-1970) se consigue una obra delicada y proporcionada, el edificio Atalaya (1966-1970) se consigue una obra delicada y proporcionada, el edificio Atalaya (1966-1970), también en la Diagonal de Barcelona, no puede dejar de considerarse una obra erronea, según un uso duro, frio y deshumanizado de los elementos prefabricados, y un resultado global fuera de proporción.

Subir