Imprimir

BENEVOLO, L., Historia de la arquitectura moderna. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1987


Págs. 1027-1106.”La época de la incertidumbre”   


2.- El desafío de la restauración y el reciclaje de los existente.


b.- La conservación de los asentamientos de los siglos XIX y XX.


Por fín, resulta difícil y quizás todavía imposible coordinar las distintas transformaciones de los asentamientos más recientes en un proyecto urbano unitario, puesto que encontramos a faltar tanto la falsilla del dibujo antiguo (apto para la recuperación de los asentamientos pre-industriales) como la de un modelo moderno universalmente aceptado. El intento unitario más importante es quizás el programa indicado en 1981 por Mitterrand para la Exposición Universal de Paris de 1989 que comprende precisamente varias intervenciones en las áreas obsoletas de la actual metrópoli; la de los antiguos establecimientos Citroën al oeste, la de Bercy al este y los grandes proyectos del Ministerio de Finanzas, de la nueva Ópera de la Bastilla, del Museo de Orsay, del Museo de las Ciencias de la Villete. Para la prefiguración de este conjunto se instituye un Atelier de Urbanismo International (Gregotti, Grumbarch, Piano, Schein, Hulten, Raysse) que trabaja hasta 1984, fecha en la que se cancela el programa.

Subir