Los cambios producidos en el mundo con el inicio de la revolución industrial y el desarrollo de la mecanización, han sido trascendentes para comprender nuestro mundo. En esta presentación, se intenta ampliar el campo de observación de dichos acontecimientos y someter a examen la trascendente mutación (arquitectónica y urbana) que se ha sufrido.
Las exigencias de este nuevo mundo que hemos creado, hizo romper de forma definitoria y concluyente las relaciones con el pasado, produciéndose unos cambios vitales en el que todavía no somos capaces de ver, ni predecir las nuevas condiciones del futuro.
Pero este cambio no resultó fácil, fue necesario para llevarlos a cabo (a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX), una delineación de los componente singulares de dicha transformación, una exigencia de integración, un programa de trabajo y una línea coherente de pensamiento y acción que llevase a cabo los principios del Movimiento Moderno.
El libro redactado inicialmente en los años finales de la década de 1950, desarrolla su estudio dentro de una perspectiva global de desarrollo internacional. Aportando una visión amplia de análisis, no exenta del amplio valor social y cultural que tiene la labor arquitectónica.