Pág.107-110 “Auguste Perret : la evolución del racionalismo clásico. 1899-1925”
Pág.107-110.En 1897, tras poner fin repentinamente a una brillante carrera en la École de Beaux-Arts, Auguste Perret abandonó la orientación académica de su maestro Julien Guadet para trabajar con su padre. Este cambio consolidó su anterior dedicación parcial a la empresa constructora familiar. De sus obras de este periodo -que comienza en 1890-, las diseñadas tras dejar escuela son las mas interesantes, puesto que crearon el marco para el resto de su carrera. De ellas, dos son de una notable significación: un casino en St-Malo, de 1899, y un edificio de viviendas en la avenida Wagram de Paris, de 1902. Mientras que el primero era una incursión en el racionalismo estructural con ese estilo ‘nacional romántico’ que por entonces se estaba popularizando gracias a las villas rusticas de Hector Guimard, el segundo era una composición de ocho plantas y estilo ‘Luis XV más Art Nouveau’ en piedra labrada. De los dos, el último ha de considerarse como el punto de partida esencial de Perret, puesto que ponía de manifiesto su retorno consciente a la tradición clásica, un retorno que incluso se anticipó en unos cuantos años a la ‘cristalización’ del estilo Secession, patente a partir de 1907 en la obra de figuras como Behrens, Hoffmann y Olbrich.
p. 445-459. "Fue su primera obra de auténtica importancia, construido en 1899 en colaboracion con su hermano Gustave, emplea en él hormigón armado para el forjado en una placa de 16.5 metros de luz sin soportes intermedios. Este edificio, realizado por lo demás en granito local y madera tiene una cierta simplicidad audaz que está tan lejos de la arquitectura Beaux-Ats como del Art Nouveau de la época."
---