pág.12-19. "Transformaciones culturales: la arquitectura neoclásica, 1750-1900".
En Alemania, esta tendencia se hizo patente por vez primera en la puerta de Brandenburgo, de Carl Gotthard Langhans, construida como entrada occidental a Berlín en 1793; y en el diseño de Friedrich Gilly para un monumento a Federico el Grande, 1797. Las formas primarias de Ledoux sirvieron de inspiración a Gilly para emular la severidad del dórico, haciéndose eco así del poder ‘arcaico’ del movimiento Sturm und Drang en la literatura alemana. Al igual que su coetáneo Friedich Weinbrenner, Gilly concibió una civilización primitiva y espartana, de elevados valores morales, con la que exaltar el mito del estado ideal prusiano. Su notable monumento habría adoptado la forma de una acrópolis artificial en la Leipziger Platz. A este temenos se habría entrado desde Potsdam a través de un rechoncho arco triunfal rematado por una cuadriga.
---
Págs. 995-1051."El arte arquitectónico y el paisaje de la industria, 1800-1850 "
Pág. 1009-1022. Una cuestión de estilos.
La tradición académica en el exterior.
En el Berlín de Federico Guillermo III, la capital prusiana de Spree, ni siquiera se produjo este tipo de coordinación formal. La estructura planificada de la ciudad, con sus espinas dorsales y sus espacios públicos, fue determinada hacia 1800. La parte más nueva de la ciudad, trazada sobre una cuadrícula en el siglo XVII, tenía una arteria principal este-oeste, la famosa Unter den Linden. Corría desde el viejo castillo-palacio de los Hohenzollern y sus sucesores, hasta la Puerta de Branderburgo de hacia 1790, uno de los primeros ejemplos de arquitectura cívica en lenguaje neoclásico. Esta era la vía triumphalis prusiana. En la correspondiente arteria norte-sur, la Friedrichstrasse, había hileras de casas idénticas (basadas en prototipos holandeses), alineadas con esa disciplina férrea y fanática que era la raíz del carácter nacional (Fig. 23.20) Incluso el típico mecanismo barroco de una plaza circular al extremo sur de una arteria, con una especie de trivium emanado de ella, fue encajonada en un vacío estricto y restrictivo.