Imprimir

La casa de Retiro Espiritual destaca en el entorno del embalse de la Minilla (Sevilla). A pesar de ser un ejemplo icónico de la arquitectura verde de Emilio Ambasz, el proyecto reinterpreta también temas muy locales, basándose en las formas de habitar andaluzas.


A primera vista, solo aparecen dos muros gigantescos, a modo de esculturas, enlucidos de blanco y formando un ángulo recto hacia el norte, marcando la entrada con un balcón y dos grandes escaleras. El resto de la casa visible desde el exterior consiste en huecos en el suelo : un cuadrado entre las dos paredes blancas, y curvas ondulantes alrededor. Toda la casa esta en realidad enterrada bajo la tierra. El hueco cuadrado es un gran patio al cual dan todas las habitaciones de la casa. El espacio interior es continuo, con algunas alcobas que protegen la cocina, o los baños. Los muros exteriores son curvos así como el techo.


-------


 Ambasz reutilizó elementos clásicos de la arquitectura árabe-andaluza: el patio cuadrado central o el balcón tradicional, diseñado por artesanos locales. Estos elementos son integrados en la idea del arquitecto : « verde sobre gris ». Así, la casa esta pensada en relación a su entorno : las dos paredes protegen el patio de los vientos del norte, muy fuertes en esta región,  permitiendo a la luz del sol reflejarse  hasta el patio, lo que evita en las viviendas los problemas de sobrecalentamiento en verano. El hecho de que la casa sea enterrada le confiere también una gran inercia térmica que permite conservar temperaturas confortables todo el año.


 La casa se encuentre en un entorno muy natural (el campo andaluz), protegiendo la intimidad de sus habitantes sin encerrarlos, gracias a las grandes aperturas al cielo de los patios. Así, da a la naturaleza un rol primordial en la composición, permitiendo su disfrute  para el placer humanos.  No obstante, algunos ele mentos son mas plásticos que pragmáticos, como el balcón que se aleja mucho de la casa, o el gran espacio abierto que no permite ninguna separación en los usos en la casa (habitaciones, salon, comedor, etc.).


 

Subir