Imprimir
Moderna Museet

Museo de Arte Moderno y de Arquitectura de Estocolmo

Moderna Museet & Arkitekturmuseet
  • 1991 - 1998
  •  
  • MONEO VALLÉS, Rafael
  •  
  • Estocolmo
  • Suecia
imagenes/1583_1.jpg imagenes/1584_1.jpg imagenes/1588_1.jpg imagenes/1585_1.jpg imagenes/1586_1.jpg imagenes/1587_1.jpg imagenes/1589_1.jpg imagenes/1590_1.jpg imagenes/1591_1.jpg imagenes/1592_1.jpg imagenes/1593_1.jpg imagenes/1594_1.jpg imagenes/1595_1.jpg imagenes/1596_1.jpg imagenes/1597_1.jpg imagenes/1598_1.jpg imagenes/1599_1.jpg imagenes/1601_1.jpg imagenes/1602_1.jpg imagenes/1603_1.jpg imagenes/1604_1.jpg imagenes/1605_1.jpg imagenes/1606_1.jpg imagenes/1607_1.jpg imagenes/1608_1.jpg imagenes/1609_1.jpg imagenes/1610_1.jpg imagenes/1611_1.jpg imagenes/1612_1.jpg imagenes/1613_1.jpg imagenes/1614_1.jpg imagenes/1615_1.jpg imagenes/1616_1.jpg imagenes/1618_1.jpg imagenes/8820_1.jpg imagenes/9522_1.jpg imagenes/1600_1.jpg obras/35763_83.jpg

 El museo de Arte Moderno y Arquitectura se encuentra en la isla de Skeppsholmen en el centro de Estocolmo, frente al Gamla Stam o centro histórico de la ciudad.  Su historia data de 1953, cuando Otte Scold propuso crear un museo que se dedicase al arte moderno y contemporáneo. En 1956 se eligió un antiguo pabellón naval de la marina sueca, para usarlo como sede de la institución y aún en construcción, se expusieron algunas obras de Pablo Picasso. El 9 de mayo de 1958 el museo ya terminado  abrió oficialmente sus puertas, realizándose como primera exposición una muestra sobre las obras de Le Corbusier. El Museo de Arquitectura poco a poco fue creciendo, teniendo un cada vez mayor problema para el almacenamiento y trabajo de sus Archivos de Arquitectura


 No fue hasta 1990, cuando se convoca un concurso para construir una nueva sede del museo, en la que participaron arquitectos de todas partes del mundo. En 1991 se anuncia que Rafael Moneo es el ganador con su proyecto llamado TELEMACO. Pero no fue hasta 1994 cuando se comenzaron a realizar las obras.


-------


 En todo el complejo se ha prestado una atención especial a su relación con el entorno. El diseño geométrico de la planta permite libertad en la organización de los espacios y, por consiguiente, flexibilidad en la función. Hacia el norte se desarrolla el Museo de Arte, estructurado a lo largo de un corredor que se asoma a las cordelerías y al jardín interpuesto. Para el museo han sido reservados una amplia sala para exposiciones temporales y tres pabellones. Estos últimos están organizados en bloques, con las salas cuadradas y rectangulares de diversas dimensiones, encajadas las unas en las otras, según la lógica de la compacidad. La neutralidad de la geometría de las salas se ve reforzada por la iluminación cenital conseguida mediante tragaluces abiertos en el techo en tronco de pirámide: es una solución que garantiza una relación ideal entre difusión de la luz y altura de los entornos.


 

Subir