-------
---
Págs. 301-346. "Diez años después, en la Caja Postal de Ahorros de Viena (1904-1906), Wagner acentuó aún más la función del muro como una superficie plana. La fachada de este banco está cubierta con placas de mármol unidas mediante pernos de aluminio macizo cuyas cabezas se ven perfectamente.
El interior de la Caja Postal de Ahorros revela una asombrosa pureza de diseño. Es sin duda uno de los espacios más categóricos de los primeros años del siglo XX. Es algo característico de la obra de Wagner (y también de sus coetáneos) que esta pureza era consecuencia del contacto con los nuevos materiales. Wagner incluyó en este banco un patio interior con una cubierta de vidrio. Esos patios habían sido habituales desde mediados del siglo XIX. En la sala blanca de la Caja Postal de Ahorros, sin embargo, la bóveda de hierro y vidrio no se limita a cumplir los requisitos funcionales, sino que se funde en toda una expresión arquitectónica y llega a ser parte de ella.
En las formas puras y abstractas de esta sala de hierro y vidrio el toque del arquitecto ya no se advierte; sin embargo, su mano está presente en todas partes: en sus curvas, sus colores y el modelado de su espacio.
----
Págs. 161-186. Parece indudable, que Otto Wagner, aunque mayor de sesenta años, fuera estimulado con frescura por estos jóvenes discípulos o continuadores suyos, como lo atestigua la Caja de Ahorro Postal de Viena (fig. 128), su edificio más sorprendente. Data de 1905 y su vigoroso hall de operaciones, abovedado con vidrio, se anticipa en diez años y es la primera realización integral de su propia predicación. Históricamente hablando está tan liberado de toda inspiración de época por un lado y del Art Nouveau por otro, como cualquier otro edificio contemporáneo de Hoffmann y Loos en Austria, de Wright en Estados Unidos de Norteamérica y de Garnier y Perret en Francia.
---
Págs.18-21.“Austria y los Secesionistas”
"El crecimiento que obtuvo el Art Nouveau llegó tan rápido como sus primeras críticas. El Post Office Saving Bank de Wagner construido entre 1904 y 1906 en el centro de Viena revela una estética nueva, basada en la “verdad hacia los materiales” con su ornamentación austera. Igual que el trabajo hightech de Piano & Rogers y Norman Foster años más tarde, los componentes estructurales como los remaches y las tuercas aportan una riqueza de decoración. Aquí Wagner creó un edificio donde utilizó métodos de construcción modernos y materiales como el acero, el alunimio, el vidrio y el cemento para crear un gran vestíbulo aéreo. Desde el punto de vista actual,el interior del edificio parecía algo espartano. (Como atención simbólica a la sensibilidad pública, un par de grandes estatuas rematan las fachadas). Sin embargo aunque se notó la precaución de limitarse a una estructura esencial, las proporciones interiores y exteriores del edifico deben mucho a las convenciones clásicas en lo que respecta al orden y a la simetría de la misma."
---
Págs.67-69.“La búsqueda de nuevas formas y el problema del ornamento”
La Caja Postal de Ahorros debñia ser una institucón popular, un banco para la gente corriente, y Wagner invocó y subvirtió en su solución las normas de la monumentalidad. Comparado con los monumentos neobarrocos de sus alrededores,el edificio parce severo y simplificado, aunque la planta se basaba en una disciplina esencialmente clásica. Algunos de los detalles, como el almohadillado abstracto o las esbeltas columnas metálicas de la marquesina de entrada, suponían sutiles inversiones de elementos constructivos familiares. La propia fachada estaban cubiertas con con delgadas placas de mármol con las cabezas de los tornillos expresadas y realizadas por brillantes capuchones de aluminio. En realidad, estas superficies lisas de piedra ( y el almohadillado inferior) están fijados con mortero a un muro de ladrillo, y los capuchones solo tenían una función temporal durante el montaje. No obstante, estas cabezas de tornillo subrayaban que el revestimiento era solo una capa, y aludían a la presencia del esqueleto de vidrio y metal que formaba la principal sala de operaciones situada en el corazón del edificio. De un modo bastante similar a Sullivan, a Wagner le interesaba no solo ‘expresa’ la función y la estructura sino simbolizarlas; e incluso utilizar algún artificio para transmitir la ‘verdad’. La sala de operaciones que ocupaba el dentro del edificio estaba bañada por la luz natural y podía verse en lo alto de las escaleras principales en el momento de entrar. En realidad consistía en una transformación de un tipo urbano frecuente durante el siglo XIX (la nave acristalada del ferrocarril) en una translucida metáfora social que evocaba honradez, transparencia, ligereza eficacia y disponibilidad: valores,todos ellos, apropiados para el propósito social del edificio. Los soportes de acero ensanchados hacia arriba y las curiosas chimeneas erguidas de ventilación sugerían una ligera retórica maquinista mas que una simple objetividad ingenieril, pero también suponía inversiones de las expectativas habituales de carga y soporte. Los detalles del vidrio configuraban una piel ingrávida de u blanco lechoso que difuminaba la luz natural, mientras que el suelo (que tenía justo debajo las cámaras acorazadas) estaba hecho con bloques de vidrio translucido. La ‘modernidad’ de la solución de Wagner se basaba en la originalidad y la luminosidad de su interpretación institucional y en su reintrepretación radical de las normas existentes para la arquitectura pública.
----
Págs.79-85.“La primavera sagrada: Wagner, Olbrich y Hoffmann, 1886-1912”
El estilo maduro de Wagner data de sus sesenta años, que es cuando completó su red del Stadtbahn de Viena en 1901. No queda ni un vestigio de su actitud italianizante en su oficina de telégrafos Die Zeit de 1902, ni tampoco en su obra de la Kaiserbad en 1906, ya que las dos parecen relacionarse, a través de su elegancia técnica y su cuidadoso revestimiento, con el estilo atectónico de Hoffmann. Sin embargo, la desmaterialización del Palais Stoclet parece haber sido anticipada por la obra maestra del propio Wagner, su Caja de Ahorros Imperial construida en Viena en 1904. A diferencia de sus alumnos secesionistas, Wagner siempre construyó para la realidad del presente más bien que para alguna remota utopía simbolista que buscara la redención estética del hombre. Así, su plano “Grosstadt” de 1910, con su jerarquía de unidades vecinales, fue proyectada como un futuro metropolitano racionalmente planificado y realizable. En toda su obra pública, Wagner construyó con gran precisión técnica para un estado burocrático al que forzosamente había de considerar como de una duración indefinida. Coronada por una pérgola honorífica, llena de coronas de laurel y flanqueada por unas victorias aladas cuyos brazos se alzan al cielo, la Caja de Ahorros representó la benevolencia republicana del Imperio Austro-húngaro en el apogeo de su poderío.
Como el Palais Stoclet, la Caja de Ahorros parece una gigantesca caja metálica, efecto que se debe en gran parte a las delgadas láminas pulimentadas de blanco mármol Stezing que están unidas a su fachada mediante remaches de aluminio. Su estructura superior a base de vidrio, sus puertas de entrada, su balaustrada y sus barandillas son también de aluminio, y también son de este metal los muebles del vestíbulo de las oficinas. Con su revestimiento de cerámica, iluminado desde arriba y con un piso de hormigón, en el que abundan las claraboyas para la iluminación del sostén, este vestíbulo existió hasta fecha reciente en su forma original. Su estructura de acero, carente de adorno, estuvo estrechamente relacionada con las normas industriales de iluminación y también con las instalaciones calefactoras en aluminio que flanqueaban su perímetro. Como ha observado Stantfor Anderson:
Los detalles de un edificio de ingeniería no nos son presentados a la manera sachlich de los pabellones de exposición o los cobertizos ferroviarios del siglo XIX; el concepto de un edificio de ingeniería nos es revelado, aquí, a través de los propios símbolos modernistas del edificio con sus materiales, estructura y equipos industriales a la vista.
---