Revista de arte y literatura sobre el movimiento Purista. Sus autores, Charles-Édouard Jeanneret, Le Corbusier y Amédée Ozenfant la utilizaron como medio de expresión para sus ideas. También colaboraros grandes artistas de renombre como el poeta dadaísta Paul Dermée, Michel Seuphor, etc.
Se trataban diferentes temas como la estética general, la pintura, la escultura, la arquitectura, el mobiliario, el cine, el teatro, la literatura, etc.
El muy conocido texto Hacía una arquitectura nació aquí.
Se publicaron 28 ejemplares desde 1918 hasta 1925. Este ultimó año, Le Corbusier diseñó el Pabellón para la Exposición de las Artes Decorativas de París con el mismo nombre.
---
Pág.151-162. “Le Corbusier y el Esprit Nouveau”
Sin duda, el período más fértil de su colaboración llegó con la gestación de Hacia una arquitectura, que, antes de su publicación en forma de libro en 1923, apareció en parte en L'Esprit Nouveau bajo el seudónimo doble de Le Corbusier-Saugnier.
Este texto -de cuya autoría se apropió Le Corbusier al publicarse en forma de libro- articulaba la dualidad conceptual en torno a la cual iba a girar el resto de su obra: por un lado, la imperiosa necesidad de satisfacer los requerimientos funcionales por medio de la forma empírica; y por otro, el impulso de usar elementos abstractos para cautivar los sentidos y alimentar el intelecto. Esta visión dialéctica de la forma, presentada bajo la forma de una 'Estética y arquitectura del ingeniero', tenía sus mejores ejemplos en las construcciones más avanzadas de la ingeniería de la época: el viaducto de Garabit , construido por Eiffel en 1884, y la fábrica Fiat e n Turín , levantada por Giacomo Matté Trucco entre 1915 y 1921.
El otro aspecto de esa 'estética del ingeniero' -el diseño para la producción- estaba representada por los barcos, los automóviles y los aviones, que aparecían como subsecciones independientes bajo el epígrafe general de 'Ojos que no ven', La tercera sección ponía de nuevo al lector ante la antítesis de la arquitectura clásica, ante la lúcida poesía de la Acrópolis de Atenas , que se valoraba en el penúltimo capítulo bajo el título de 'Arquitectura, pura creación del espíritu'. Tal era la admiración que sentía Le Corbusier por la exactitud de la ingeniería que los perfiles de l Partenón se presentaban como algo análogo a lo que ahora se producía con máquinas herramientas. Y escribía
“Toda esta mecánica de la plástica se realiza sobre el mármol con el rigor que hemos aprendido a practicar en la máquina. Impresión de acero torneado y pulido”.
---
Pág. 401-437.“La formación del Movimiento Moderno en Europa entre las dos guerras mundiales. Las condiciones de partida”
3.- La primera guerra mundial y el ambiente de posguerra.
Para verificar esta unidad programática, Ozenfant y Jeanneret fundan, en 1920, la revista L`Espirit Nouveau, en la que colaboran exponentes de vanguardia de todos los campos, como Aragon, Breton, Cendrars, Eluard, Ehrenburg, Epstein, Jacob, Milhaud, Rathenau, Satie, Tzara. La revista deja de publicarse en 1925 y los dos fundadores siguen distintos caminos; Le Corbusier se dedica decididamente a la arquitectura, Ozenfant pasa largos años dedicado a perfeccionar sus pinturas murales.
---
Págs. 294-310. “Alemania: los enciclopedistas”
La mejor manera de describir la atmósfera reinante en 1927 es citar el título de un libro cuya concepción hubiera resultado difícil un año antes: Der Sieg des neuen Baustils, contribución de Walter Curt Behrendt a la literatura sobre arquitectura moderna; se trata de una obra de tendencia más explicativa que propagandista, aunque también Behrendt resultó víctima de la vieja exasperación de los propagandistas:
¿Cuándo llegarán los clientes a comprender la discrepancia espiritual que existe entre sus interiores Luis XVI y sus automóviles Rolls-Royce?
Pero la victoria de la nueva arquitectura era real e internacional: lo suficiente para que 1928 asistiera a los primeros ataques contra esa arquitectura como «estilo internacional»; ese año, Alexander von Senger publicó su Krisis der Architektur, dirigida contra la arquitectura moderna en general, pero basada totalmente sobre citas tomadas de las obras de Le Corbusier y de L'Esprit Nouveau, a la cual define como
...esta revista neojacobina, portavoz de Le Corbusier, síntesis de las tendencias rusa, alemana y austríaca, no es además sino una revista de disimulada propaganda bolchevique.
La corriente principal de la arquitectura moderna había hallado su estilo internacional y también lo habían hallado sus opositores, para quienes el tono y la táctica de von Senger habrían de constituir la norma. Pero no es defensiva la actitud de los numerosos libros alemanes que aparecieron después del Weissenhof: su objetivo es consolidar la victoria del nuevo estilo realizando amplios estudios sobre sus materiales, su historia, su estética